El Ayuntamiento de Valencia a través de la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales ha iniciado una intervención sobre varios elementos patrimoniales de Viveros que se encontraban en una situación de deterioro importante. «Viveros es uno de los jardines históricos más emblemáticos de nuestra ciudad. Tiene un gran valor ecológico, paisajístico e histórico, con muchos elementos escultóricos y arquitectónicos de gran importancia. Es nuestra responsabilidad preservar este patrimonio y conservarlo en las mejores condiciones para que lo puedan disfrutar también las generaciones futuras «, ha explicado la concejala delegada de Patrimonio y Recursos Culturales, Gloria Tello.
La intervención afectará a todo el conjunto que da a la calle de San Pío V, incluidas las dos puertas, la valla, las pilastras, las rejas y las casetas, «deterioradas tanto por el paso del tiempo, como por motivos medioambientales y por la inactividad del anterior equipo de gobierno», explicó Tello, quien ha destacado que «con esta actuación, desde la Concejalía de Patrimonio Cultural colaboramos de manera decidida en la dignificación de un espacio muy importante de Valencia”.
En primera instancia se ha limpiado en seco toda la superficie y se están eliminando capas de pintura y elementos impropios y, a continuación, se trabajará en la consolidación de varios elementos y en la restauración de los motivos decorativos, para los que se pretende conseguir una aproximación cromática al conjunto original de la valla. Por otra parte, los trabajos en las casetas modernistas se centrarán en la limpieza, consolidación y reposición de elementos y en la recuperación de su aspecto original.
Las puertas y las rejas de la valla, que son consideradas como Bien de Relevancia Local, se limpiarán y sanearán una vez se repongan las piezas que faltan.»En el primer año del mandato desde el Área de Cultura hemos puesto en marcha un plan riguroso de rehabilitación y restauración de nuestro patrimonio mueble y ornamental. Hicimos restaurar la escultura de Teodoro Llorente, que estuvo durante siete años decapitada y hemos repuesto el pie de la escultura de Gómez Ferrer. Actualmente estamos trabajando siguiendo criterios de urgencia, peligrosidad y valor patrimonial, para restaurar y poner en valor otras esculturas y elementos ornamentales de la ciudad, como los casalicios los puentes, museos o monumentos, que desgraciadamente han sido los grandes olvidados en épocas anteriores», explicó Tello.
Las previsiones indican que en tres meses habrán finalizado los trabajos, que incluyen la intervención en la instalación eléctrica, dañada por el paso del tiempo. Un deterioro que conllevaba el riesgo de caída de algunas placas y la existencia de grietas en la zona que se está reparando.
Para finalizar, Tello ha destacado la importancia de esta actuación también desde el punto de vista económico. «Conservar en las condiciones adecuadas nuestro patrimonio también conlleva la generación de puestos de trabajo por medio de las empresas responsables de las obras en cuestión», destacó.