Joan Ribó ha presentado las líneas directrices del Presupuesto Municipal para 2017, que alcanza la cifra de 786.384.770 euros, con un incremento de 33 millones respecto al de 2016 y un capítulo de inversiones de 76 millones de euros en el que destacan las partidas para limpieza, jardines, vivienda, edificios culturales, urbanización de los barrios y actuaciones como las del Cabanyal, Parque Central o Parquin de Brujas. Joan Ribó ha destacado que el aumento se hace contando exclusivamente con recursos propios y sin subir ningún impuesto, que la deuda municipal se ha reducido en 80 millones en un año y medio- la cifra más baja en 12 años- y se situará a final de 2016 en 660 millones, y que el plazo medio de pago a proveedores ha descendido de 60 días cuando llegaron al gobierno a solo 6’6 días.
Ribó ha recalcado que en este presupuesto se parte de la hipótesis de que las aportaciones del Estado se van a mantener, “aunque es muy probable que aumenten, y tampoco se han tenido en cuenta las posibles aportaciones de la Generalitat”. El alcalde ha señalado que el aumento de 33 millones respecto a 2016 “supone un crecimiento significativo” y permitirá acometer objetivos fundamentales. ”El primero de ellos es que necesitábamos aumentar los gastos de personal porque en los últimos cuatro años ha habido una reducción de entre 100 y 120 personas cada año, lo cual suponía un grave problema a la hora de ejecutar muchos de los servicios que prestamos a la ciudadanía”.
Ha destacado que se continúan incrementando las partidas de gasto social y de servicios a la ciudadanía, “y es importante resaltar que se ha reducido la cifra de deuda en casi 80 millones de euros en un año y medio, de forma que al final de año llegaremos a una de deuda de 660 millones, que supone el 88 % respecto al presupuesto total, y que es la cifra más baja en los últimos 12 años”.
Otro aspecto importante al que se ha referido Ribó es que “continúa bajando en este presupuesto el periodo medio de pago a proveedores, y lo hace hasta números que están muy por debajo de la media estatal: el último dato es de 6’6 días de promedio, lo cual indica que la cosa está funcionando bien”
También ha resaltado que el incremento presupuestario “es solamente de recursos propios del propio Ayuntamiento, sin subir ningún impuesto. Lo que se está haciendo es mejorar la gestión. El recibo del IBI es el mismo que el año pasado para todos los inmuebles, no se toca, pero lo que hemos hecho es mejorar la gestión tributaria. Por ejemplo con el Impuesto de Actividades Económicas. No se había hecho ninguna inspección desde el año 2004 y ahora se están haciendo para lograr que se cumplan las leyes”. Se ha referido después a que el ICIO, Impuesto de Construcciones y Obras “pasa del 4% al 3%”.
En cuanto a los gastos, hay un aumento de 16’5 millones, el 7%, en el capítulo dedicado a personal, “porque pensamos que es un asunto fundamental para el gobierno municipal”. Dentro del gasto corriente ha resaltado que “el año pasado fue el del gasto social, que este año lo mantenemos, pero hemos querido insistir en aspectos como la limpieza, recogida de residuos, control de plagas, jardinería y todo lo relacionado con mejora de la gestión económica en aquellas pocas cosas que puede hacer el Ayuntamiento, como el comercio, empleo, turismo o agricultura”.