El Ayuntamiento contará con el apoyo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que es la mayor institución pública dedicada a la investigación en el estado español, para desarrollar las iniciativas previstas y en algunos casos ya puestas en marcha, como Capital Mundial de la Alimentación.
Así ha quedado claro en la reunión que ha mantenido Joan Ribó, con el coordinador institucional del CSIC en la Comunidad Valenciana, Jose Pío Beltrán, quien ha puesto a disposición del Ayuntamiento “todos los centros de la Comunitat para colaborar con la iniciativa municipal de focalizar la atención este año en la alimentación”.
Joan Ribó, que ha recibido a José Pío Beltran acompañado del comisionado para la capitalidad mundial de la alimentación, Vicent Domingo, ha recordado que el equipo de gobierno municipal promovió esta candidatura en el seno del Pacto de Milan, una plataforma que agrupa más de 100 urbes de todo el mundo que trabajan conjuntamente para garantizar comida saludable y accesible para toda la ciudadanía, e impulsar una producción alimentaria sostenible. Si bien, ha destacado, “el aspecto científico es fundamental a la hora de avanzar para conseguir el mencionado objetivo”.
A este respeto, Joan Ribó ha reiterado que entre los grandes objetivos e iniciativas que persigue el Ayuntamiento a partir de la designación de la FAO se encuentran “el incremento de producción de alimentos de proximidad y ecológicos, así como su comercialización, y la educación alimentaria, así como la disminución de los niveles de desperdicio de alimentos”.