La portavoz Papi Robles acusa a Catalá de dar cobertura legal a la reconstrucción y reapertura del Sidi Saler en un espacio protegido con la modificación anunciada de las normas urbanísticas anunciada por el gobierno del PP y Vox. “Es la primera vez en democracia que se impulsa un cambio regresivo para la defensa de la Devesa-Albufera. Si esto va adelante, Catalá será la primera alcaldesa que desprotegerá a la Devesa-Albufera”. Compromís exige la retirada inmediata de esta propuesta de modificación de las normas urbanísticas de la ciudad.
La portavoz de Compromís per València Papi Robles, junto al concejal Sergi Campillo, ha denunciado lo que considera una «maniobra urbanística» de Catalá que desprotege a la Devesa-Albufera, «un patrimonio natural que es de todas y todos, y no de ninguna» empresa privada ni de intereses privados”. Y es que, como explica Robles, el gobierno municipal del PP y Vox ha presentado una modificación de las normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para dar cobertura legal a la reapertura del hotel Sidi Saler en este espacio protegido . “Es la primera vez en democracia que se impulsa un cambio regresivo para la defensa de la Devesa-Albufera. Si esto va adelante, Catalá será la primera alcaldesa que desprotegerá este espacio natural”.

En este sentido, el concejal de Compromís Sergi Campillo recuerda que el complejo hotelero Sidi Saler terminó su actividad en 2011, después de más de 35 años abierto y ha destacado la lucha vecinal y ambiental “El Saler para el Pueblo” que logró afortunadamente parar ese destrozo. Campillo asegura que “hoy la Devesa es un ejemplo de restauración ambiental a nivel internacional. Entre otras cosas, por la protección municipal que impulsó el primer ayuntamiento democrático y que posteriormente se confirma con el Plan General de 1991, donde este edificio queda fuera de ordenación”. El concejal valencianista destaca que “en el año 2022, con el gobierno de Joan Ribó y en base a los informes técnicos, se declaró caducada la licencia de actividad por no cumplir con la normativa, en tanto que el hotel llevaba más de 2 años sin actividad, y con una clara voluntad de continuar recuperando el Saler y la Devesa-Albufera para el pueblo, una decisión que ratificó la justicia, a pesar de la oposición de Catalá que hubiera querido una sentencia favorable a la reapertura y en contra de los intereses municipales”.
Sin embargo, Compromís denuncia que esta protección tiene los días contados con la modificación de las normas urbanísticas anunciada por el gobierno del PP y Vox. Un cambio que, como señala Compromís, implica eliminar la referencia a la protección de los espacios naturales y, por tanto, el Sidi Saler dejaría de estar considerado “fuera de ordenación sustantiva” y se permitirá volver a construir allí. Además, cambian la definición de ”obras de conservación”, que la normativa actual contempla para los edificios fuera de ordenación sustantiva, y con las modificaciones se amplía este concepto permitiendo que se pueda reconstruir el complejo hotelero. «Con este cambio normativo, una vez aprobado si no lo impidamos, los titulares de la concesión hotelera podrán volver a pedir la licencia de actividades y el Ayuntamiento deberá concederlo», asegura el concejal Sergi Campillo. En definitiva, “es un cambio normativo para hacer un urbanismo a la carta exclusivamente para beneficiar a los intereses privados de unas empresas que quieren lucrarse de un espacio que debería ser para todos. Es un retroceso histórico”.
La portavoz de Compromís per València Papi Robles acusa a Catalá de querer reabrir “un hotel de lujo para los turistas ricos. Tras turistificar la ciudad, ahora quiere turistificar la Devesa-Albufera, con las consecuencias nefastas para la conservación del espacio”. En este sentido, ha calificado de «hipócrita» el viaje de la alcaldesa del PP a Bruselas para pedir que la Albufera sea declarada Reserva de la Biosfera. Robles considera que «Catalá utiliza este título para esconder sus verdaderas intenciones: desproteger a la Albufera para favorecer intereses económicos privados». En este sentido, la portavoz valencianista ha avanzado que “desde Compromís haremos oír nuestra voz y la de los valencianos allá donde sea necesario para no permitir esta barbaridad. No dejaremos que destruyen lo nuestro y lo que amamos. La Devesa-Albufera no se toca”.