Los valencianistas critican la actitud del concejal del PP Marí Olano, quien compró botellas de vino durante un debate sobre la DANA: “El gobierno de Catalá es insensible, clasista e inhumano; las víctimas nunca les han importado”.

Compromís ha condenado con firmeza la decisión de la alcaldesa María José Catalá de no comparecer en el Pleno para ofrecer explicaciones sobre la gestión de la DANA, una petición formal realizada por Compromís y el PSOE. En lugar de asumir responsabilidades, Catalá ha delegado la intervención en el portavoz del PP, lo que ha provocado que los concejales de Compromís y PSOE abandonaran el Pleno en señal de protesta. Según Compromís, “Catalá se ha convertido en una alcaldesa a la fuga, que evita dar explicaciones sobre la DANA y se esconde porque le avergüenza su nefasta gestión”.

Compromís también ha denunciado la actitud del concejal del PP Marí Olano, quien compró botellas de vino en pleno debate sobre la DANA en el hemiciclo municipal: “Desde Compromís llevamos tiempo advirtiendo del clasismo con el que Catalá ha tratado a las víctimas de la DANA, pero dedicarse a comprar vino mientras se debate sobre la reconstrucción de las zonas afectadas es de lo más triste que he visto en política en mi vida. El gobierno de esta ciudad está demostrando una insensibilidad y un clasismo que es inhumano, decadente y que no tiene límites”, ha declarado la portavoz de Compromís, Papi Robles.

Mociones

En relación con las mociones tratadas en el Pleno, el concejal valencianista Ferran Puchades ha denunciado que la situación de la vivienda en València es crítica y que, por primera vez, se ha convertido en una de las principales preocupaciones del vecindario. También ha criticado que “el Partido Popular sigue regalando contratos millonarios a gente de su partido para construir vivienda pública” y que “continúa dejando que el Cabanyal se hunda entre hoteles y apartamentos turísticos, y ahora que no queda ni un solo espacio libre, vienen a decir que ampliarán la moratoria en el barrio”.

“Si analizamos el informe que presenta la señora Catalá para justificar la puesta en marcha de la moratoria en el Cabanyal, vuelve a pasar lo mismo. En la ocasión anterior, se avisó previamente a todo el sector de que se iba a implementar una moratoria, y tenemos sospechas bastante fundamentadas de que en esta ocasión ha ocurrido igual”.

También se ha hablado del barrio del Botánico. La portavoz Papi Robles ha pedido en el Pleno que “pueda recuperar todos los servicios que se estaban desarrollando con el anterior gobierno, como las nuevas zonas verdes, la pacificación del tráfico y la dignificación de muchas infraestructuras necesarias. Pero, sobre todo, que cese ya la invasión de las zonas de aparcamiento autorizado para vecinos y vecinas. El señor Carbonell, de la mano de la señora Catalá, está permitiendo que aparque cualquiera, pasando por encima de las necesidades de estacionamiento de los residentes de la zona”.

Movilidad

La propuesta de Compromís para que el Ayuntamiento de València liderara la urgente mejora del transporte público del área metropolitana, incrementando el presupuesto de la EMT para mejorar el servicio, evitar la saturación en sus líneas y exigiendo a Mazón y Óscar Puente mejoras en Metrovalencia y Cercanías, no ha salido adelante.

Por el contrario, PP y Vox han presentado una propuesta alternativa a la de Giuseppe Grezzi, en la que han apostado por mantener los servicios gestionados por el PP —EMT, Metrovalencia y Metrobus— en su estado actual, con frecuencias recortadas (respecto a las anteriores a la DANA) y convoyes constantemente llenos, exigiendo exclusivamente mejoras al gobierno central.

“Catalá y compañía viven de espaldas a la realidad de los cientos de miles de vecinos y vecinas de València que cada día sufren el deficiente servicio de transporte público ofrecido tanto desde el Estado como desde la Generalitat y el Ayuntamiento. Hoy lo han vuelto a demostrar. Para ellos, que no usan ni han usado nunca un autobús o el metro, que la gente viaje hacinada parece ser un éxito, como no dejan de presumir Catalá y el concejal Carbonell. Estos temas son solo una excusa para hacer política de confrontación con el PSOE”, ha lamentado Grezzi, quien ha asegurado que, pese a ello, “Compromís no cejará en su defensa de los servicios públicos”.

Modificación presupuestaria insuficiente

Compromís ha reiterado que la modificación presupuestaria presentada por PP y Vox en el Pleno es insuficiente. Una modificación que, como ha señalado la concejala Eva Coscollà, refleja una gestión desorganizada y pone en evidencia una clara falta de planificación y comprensión de la magnitud de los daños provocados por la catástrofe: “el gobierno local demuestra que la improvisación y el oportunismo mediático son su única estrategia”.

Para Eva Coscollà, “esta modificación presupuestaria de 25 millones de euros supone una cantidad absolutamente insignificante en comparación con el presupuesto total, 1.210 millones de euros, y sigue sin atender de manera real las necesidades urgentes de la ciudadanía: no incluye medidas concretas de apoyo directo a las personas afectadas. Los 25 millones de euros solo se destinan a la reparación de infraestructuras públicas que ya estaban en marcha o anunciadas. Esto, lejos de ser una novedad, es una respuesta parcial e insuficiente para afrontar las consecuencias humanas y económicas de la tragedia”.

Sant Miquel dels Reis, otra operación de especulación urbanística del PP

Compromís ha vuelto a instar al gobierno de PP y Vox a detener el plan de reforma del entorno de Sant Miquel dels Reis, al considerarlo perjudicial y no acorde con las necesidades de los vecinos y vecinas. La portavoz valencianista, Papi Robles, ha acusado a Catalá de inventarse otra operación de especulación urbanística que implica construir torres de viviendas en medio de la huerta. Un plan que, según ha denunciado Robles, se ha diseñado de espaldas al vecindario y sin consenso.

“Todo este plan comenzó, en su momento, como una reivindicación histórica de los vecinos y vecinas, con quienes se buscó una solución conjunta. Pero la sorpresa ha sido que ahora, el PP está utilizando un problema de acceso a espacios verdes y a instalaciones deportivas para presentar un proyecto con torres de viviendas. Señor Giner, usted es un magnífico jugador de Monopoly”.