El diseño de Anillo Ciclista realizado por Movilidad Sostenible durante la gestión de Giuseppe Grezzi recuperó un amplio espacio de calzada para uso peatonal en la calle Xàtiva, pero el àrea Urbanismo —gestionada por el PSOE— nunca lo reurbanizó para incorporarlo a las aceras.

“Compromís lo llevábamos en nuestro programa para esta legislatura y —pese a no gobernar— no instar al gobierno de PP y Vox a realizar una actuación tan lógica como ésta sería una dejación de funciones. Además, cuando se da la circunstancia de que el gobierno puede aprovechar que el espacio ahora está intervenido por las obras del túnel subterráneo de la calle Alicante”. Con esta explicación, el concejal de Compromís Giuseppe Grezzi, ha resumido hoy los motivos por los cuales su formación ha trasladado al gobierno de María José Catalá su petición de que se ejecute la ampliación de las aceras en el espacio peatonal recuperado para tal fin cuando, bajo la gestión de Compromís, se realizó el Anillo Ciclista.

Hay que recordar que, por un defecto del contrato elaborado por el gobierno de Rita Barberá para su construcción, el gobierno de Joan Ribó tuvo la oportunidad de rediseñar el Anillo Ciclista, lo que permitió a los valencianistas corregir su diseño testimonial original para ampliar su anchura, restarle secundariedad y aprovechar para ganar amplios espacios peatonales. El único límite era que no podía incrementar el presupuesto destinado originariamente, motivo por el cual la incorporación como acera de algunos espacios peatonales recuperados quedaba a expensas de una posterior ejecución por parte del área de Urbanismo.

“Que en su momento hubiera una dejadez de funciones de nuestros ex-socios no tiene que ser impedimento para que ahora se realice esta obra tan necesaria. De hecho se trata de espacios que siempre están llenos de gente en el epicentro de la ciudad y los pasos de peatones que los conectan son de los más concurridos de toda València. Compromís no habríamos tenido ninguna duda en mejorar aún más con una reurbanización todo este espacio, e igual que se lo trasladamos al PSOE, se lo trasladamos a PP y Vox. Con nosotros estaría hecho”, apunta Grezzi.

“Esperamos que nuestra sugerencia sea asumida por el equipo de Catalá, puesto que se trata de una magnífica oportunidad para demostrar que quieren promover la movilidad peatonal y la accesibilidad universal”, añade Grezzi. “Sería además una magnífica manera de acabar con el mensaje de impunidad a los infractores que el concejal Carbonell y el gobierno de Catalá lanzan a diario al permitir el estacionamiento de centenares de motos bajo señales que lo prohíben expresamente. Y además después de circular por el carril bici. Un win win para toda la ciudadanía”, concluye el concejal valencianista.