La formación valencianista reclama a PP y Vox que den un giro en su gestión del control del tráfico y su política comunicativa de “carta blanca al tráfico motorizado”, de cara a frenar la trágica acumulación de atropellos con víctimas graves y mortales en València.
“Conseguir el objetivo de cero accidentes graves y mortales sería nuestro objetivo, porque Compromís ambicionamos que València sea la ciudad más segura para vivir, pero si no es el objetivo de Catalá, lo menos que puede hacer es no alejarnos de los estándares europeos. Y desgraciadamente, la situación actual en València, con accidentes mortales cada vez más frecuentes, y una total sensación impunidad de coches y motos circulando y estacionando en aceras y espacios peatonales, dista mucho de ello”. Con estas palabras, el concejal de Compromís Giuseppe Grezzi ha resumido la situación que ha impulsado a la formación valencianista a presentar una moción al gobierno municipal de cara a que el gobierno que dirige María José Catalá reaccione para frenar la deriva creciente de atropellos mortales en València, tras el último sucedido el pasado fin de semana, de nuevo en la ronda norte.

“Desde su llegada al gobierno, Catalá y su concejal de Tráfico y Policía Local, Jesús Carbonell, tratando seguramente de satisfacer a su electorado más ultra, han lanzado un mensaje inequívoco y muy reaccionario señalando que su principal objetivo eran los patinetes y las bicicletas”, recuerda Grezzi, en referencia a las periódicas campañas de control y sanción a los usuarios de vehículos de movilidad personal perpetradas y publicitadas por el gobierno municipal. “Y en paralelo” —continúa el extitular de Movilidad Sostenible— “han abierto la mano a la circulación motorizada, con una importante laxitud a ciertas infracciones de tráfico que, al entender de ese pensamiento reaccionario de ‘a mí nadie me tiene que decir lo que tengo que beber’, no son importantes”.
De hecho, añade Grezzi, “cuando hemos preguntado a Carbonell por controles de velocidad realizados en vías donde ha habido graves accidentes de tráfico motorizado, ha respondido con sorna que lo que ha ordenado a sus agentes es realizar controles en esos puntos a la circulación de patinetes y se ha sancionado a muchos. El mensaje que el gobierno ha lanzado en el último año y medio de impunidad a los infractores de tráfico es inequívoco y las consecuencias, gravísimas, las estamos padeciendo a diario. Las aceras llenas de motos y coches circulando y estacionando impunemente y los accidentes mortales o gravísimos semana sí, semana también, no son hechos aislados. Son la consecuencia directa de la actual política de María José Catalá”, resume el concejal valencianista.
Más de un año sin Plan de Seguridad Vial
Del mismo modo, advierte el exconcejal de Movilidad Sostenible, la ciudad de València lleva —”pese a nuestras reiteradas advertencias desde el inicio de la legislatura”— más de un año sin Plan de Seguridad Vial. “El anterior caducó a finales de 2023 y no tenemos ninguna noticia de cuando se aprobará el nuevo, pero es obvio a la vista de la situación de inseguridad actual que un documento marco de actuación como este es más necesario que nunca, si lo que pretende es conseguir el objetivo de cero accidentes mortales o muy graves. Si se pretende, insisto, porque igual no es el caso”, lamenta Grezzi.
Por ese motivo, concluye, desde Compromís han presentado esta moción con la que esperan que el Ayuntamiento en pleno de un giro de 180 grados y rectifique la peligrosa deriva de la gestión actual. “Hay que lanzar un mensaje claro para frenar a los infractores y acabar con las situaciones de peligro que generan”, resume Grezzi, por lo que esperan que todas las formaciones se sumen a la iniciativa de realizar una campaña de comunicación dirigida a los infractores de tráfico y a la realización en paralelo de una acción continuada de persecución y sanción por parte de los agentes de Policía Local a las infracciones de tráfico. “Más allá del prestigio de la ciudad, deteriorado en el último año y medio, lo prioritario ahora mismo es preservar la integridad física de sus habitantes. No podemos permitirnos ni un atropello más”, concluye el concejal de Compromís.