La formación valencianista ha concedido su galardón anual para reivindicar la sátira fallera a esta escena de la histórica falla del barrio de Russafa, uno de los centenares de figuras dedicadas al presidente de la Generalitat condenadas a las llamas por las comisiones falleras en sus monumentos de este año.

“Hace años que Compromís quiere animar a las Fallas a reforzar su razón de ser, la crítica y la sátira. Y este año buena parte de esta crítica está centrada en la irresponsable gestión de la DANA por parte de un presidente de la Generalitat Valenciana al que pocos ya quieren indultar. Por eso el jurado ha considerado que el Mazón socarrat de Art en Foc para Cádiz-Los Centelles es merecedor del Premi Somriure 2025 a la sátira política”.

Así ha justificado el regidor de Compromís por València, Pere Fuset, la entrega del Premi Somriure de este año a esta figura de la Falla Cádiz-Los Centelles en su entrega esta mañana a la histórica comisión del barrio de Russafa. El premi Somriure es una distinción otorgada por Compromís por València, a través de su sectorial de Cultura Festiva, desde el año 2013. Esta iniciativa pretende destacar aquellas propuestas de la exposición del ninot que mejor crítica política y social hacen. El premio consiste en 300 € para la comisión ganadora y un estandarte acreditativo.

Después de la visita a la Exposición y de analizar las diversas propuestas, el grupo integrado por militantes, simpatizantes y concejales del grupo municipal Compromís, decidió por mayoría otorgar el premio a esta figura —obra del taller Art en Foc— en la que Mazón aparece uniformado con un chaleco de ‘Desprotección civil’, botella de vino en mano, sobre una paella de la cual emerge una mano con un teléfono móvil en el cual suena la alarma de Protección Civil. «Siempre llevarás a la espalda haber dejado tus funciones y a tu pueblo abandonado», dice la leyenda que acompaña a la creación de Cádiz-Centelles.

La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València, Papi Robles, ha querido destacar que “en Compromís apostamos para reforzar el carácter crítico de las fallas, puesto que es el que le da sentido en una fiesta de la sátira y el fuego nacida para retractar la realidad que nos rodea”. Desgraciadamente, ha continuado, “este año las valencianas y los valencianos hemos tenido que sufrir una tragedia terrible, pero el papel exorcizante de las fallas, nos ayuda a quitarnos de encima lo peor que nos rodea y pocas son las comisiones que no han aprovechado para reclamar lo que quiere la inmensa mayoría de la ciudadanía y este muñeco representa, y que esperemos que sea una realidad más allá de la cremà” ha concluido Robles.