Giuseppe Grezzi se pregunta cuánta gente debe perder la vida víctima de atropellos en València antes de que el gobierno ultra que lidera María José Catalá rectifique su “política de carta blanca a las infracciones del tráfico motorizado” y empiece a controlar las infracciones de todo tipo que se comenten en los vehículos más potencialmente peligrosos.

El concejal valencianista y extitular de Movilidad Sostenible he hecho estas declaraciones después de que el pasado miércoles sobre las 22 horas un joven falleciera en el paseo de la Alameda víctima de un nuevo atropello mortal por parte de un automovilista que infringía la normativa de circulación con total impunidad por las calles de València. Con la suya son cuatro las víctimas mortales de atropellos por parte de vehículos motorizados en la ciudad en lo que va de 2025.

“La situación es insostenible. Llevamos advirtiendo desde hace más de un año que la política de fomento del tráfico del gobierno de Catalá en paralelo a sus campañas de control a la movilidad sostenible estaban generando paulatinamente una sensación de impunidad al volante, un aumento de la inseguridad vial y un incremento de los accidentes graves, y su respuesta ha sido insistir en ello”, describe Grezzi.

El bloqueo a las propuestas de Compromís por parte del gobierno que aúna a todas los integrantes ultraderechistas del pleno municipal “ha sido total”, recuerda Grezzi, que señala que en reiteradas ocasiones ha presentado mociones proponiendo campañas continuadas de control del tráfico motorizado para cambiar esta tendencia al concejal Jesús Carbonell, titular de Tráfico y Policía Local. “Y no solo se ha negado a realizar esas campañas, sino que al contrario ha impulsado nuevas acciones de control a usuarios de patinetes y de presión sobre los peatones, convirtiendo a las víctimas en culpables en lugar de poner el foco de su acción en los causantes de los atropellos”, lamenta.

Por ese motivo, el concejal Grezzi interpelará de nuevo a la alcaldesa en el próximo pleno municipal, dando una nueva oportunidad a la alcaldesa Catalá de rectificar “unas políticas de fomento incontrolado del tráfico motorizado con tan trágicas como evidentes consecuencias, que está en sus manos evitar con una campaña continuada de control de las infracciones de tráfico” en la ciudad. “La carta blanca a los infractores motorizados debe acabar y eso solo pasa por poner coto, no solo a los excesos de velocidad o a la vigilancia del consumo de alcohol y de estupefacientes, sino al estacionamiento y circulación de coches y motos por aceras y calles peatonales. Los infractores han de volver a saber que en València no se puede hacer lo que a uno le dé la gana aplastando los derechos de los demás, y en ese sentido Catalá tiene mucho que rectificar”, ha concluido.

A disposición de los familiares

En todo caso, y dado el elevado número de alertas realizadas en los últimos meses desde Compromís a la alcaldesa Catalá para que rectificara su política de descontrol de las infracciones que podría evitar estos atropellos ha sido muy numeroso, el concejal Giuseppe Grezzi ha aprovechado para comunicar públicamente que se pone a disposición de los familiares de la víctima para aportar todas estas alertas y mociones como prueba, en caso de que estos quisieran emprender medidas legales contra el concejal de Seguridad Ciudadana o el gobierno municipal por negligencia o dejadez en el ejercicio de sus funciones.