Un día después de las escenas de viajeros bajando fuera de las paradas de autobuses de EMT atascados en la calle de La Pau, y del desvío obligado de líneas, el concejal Giuseppe Grezzi demanda de nuevo la reversión del desvío de líneas de EMT a la calle de la Paz y su restauración en la calle Colón con su carril segregado.

La escena principal se produjo este domingo y se prolongó durante varias horas. Primero un exceso de tráfico en calle La Pau por el efecto llamada al tráfico del nuevo gobierno municipal y la acumulación de líneas de EMT en un entorno que redujo su capacidad de absorción de tráfico por las políticas de reivindicación del espacio público del anterior gobierno municipal. A resultas de eso, autobuses totalmente parados entre ese tráfico, y viajeros primero bloqueados en su interior y finalmente liberados en medio de la calle de la Pau, porque no había manera de llegar a la parada de Sant Vicent. Y finalmente, los autobuses de las 5 líneas bloqueadas durante mucho de tiempo, desviados hacia la calle Colón.

“No es la primera vez que se da esta situación”, denuncia Giuseppe Grezzi, que por otro lado la considera “totalmente previsible” después de haber pedido que se solucione en reiteradas ocasiones.  “Desde el principio advertimos que pasaría: llevar 6 líneas de buses en el centro de la ciudad, por calles que tendrían que ser prácticamente peatonales, como el tramo final de la calle la Pau y todo Sant Vicente, no era una buena idea. Si a ello se añade el hecho que el gobierno de Catalá ha enfocado todos sus esfuerzos a favorecer el tráfico motorizado privado, tenemos estas consecuencias nefastas que solo hacen que perjudicar a la calidad del servicio público a toda la ciudadanía, se dirija al centro en transporte público o no”, subraya el que fuera concejal de Movilidad Sostenible las pasadas dos legislaturas.

Por ese motivo, reitera, Compromís per València exige a Catalá que “se deje de experimentos y de tratar a los usuarios de la EMT como sus cobayas” y recupere el modelo de líneas previo, por una calle Colón con doble carril bus segregado, y recupere el proyecto de Compromís de peatonalización con plataforma única del tramo de Sant Vicent entre la plaza de la Reina y la del Ayuntamiento. Con ello, recuerda Grezzi, además de acabar con estos atascos recurrentes y recuperar el servicio mejora de las líneas afectadas como solicita la mayor parte de sus usuarios (perjudicados por su tortuoso itinerario actual a su paso por el centro), se revertiría el aumento de contaminación acústica y ambiental en la calle Colón producido tras los cambios del gobierno ultra.

“Rectificar es de sabios, y Catalá tendrá nuestro apoyo para hacer frente a las críticas de los sectores que se opondrán a esa medida. A nosotros también nos criticaron cuando hicimos las trascendentales medidas de peatonalización y racionalización del coche privado y no recibimos el apoyo del PP, que ahora admite la bondad de esas medidas. Al contrario de ellos, nosotros seremos generosos y coherentes”, concluye Grezzi.