La portavoz de Compromís en València, Papi Robles, ha denunciado hoy en un acto público en el barrio del Carme “la total inoperancia del equipo de gobierno de Catalá en materia de vivienda”, uno de los principales problemas de la ciudadanía según el Barómetro Municipal de Opinión Pública. Robles ha revelado que, según los datos de ejecución presupuestaria, en 2024 Catalá tan solo ejecutó un 4,9% del presupuesto destinado a vivienda y, en lo que llevamos de 2025, a fecha del 28 de febrero, la cifra es directamente del 0%.
“Catalá prometió que este sería el mandato de la vivienda, pero los datos demuestran que su gobierno es incapaz de dar respuesta a un problema que afecta a miles de familias valencianas”, ha manifestado Robles. “Con una ejecución presupuestaria nula, queda claro que la vivienda no es una prioridad real para el gobierno municipal, más allá de las palabras vacías y las promesas incumplidas”.

Desde Compromís han recordado que el problema de la vivienda es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, según reflejan los datos del Barómetro Municipal de Opinión Pública. “El acceso a la vivienda es cada vez más complicado para la gente joven, para las familias y para muchos sectores vulnerables, mientras Catalá se dedica a la propaganda y a anunciar oficinas fantasma contra la okupación, que solo son una cortina de humo para desviar la atención de su inoperancia”, ha criticado Robles.
Compromís exige al gobierno municipal que deje de incumplir sus compromisos y que active de una vez políticas efectivas para garantizar el acceso a la vivienda en la ciudad de València. “Si realmente quieren hacer algo, que se pongan a trabajar, porque lo que no puede ser es que, en un momento de grave dificultad para acceder a una vivienda digna, tengan el dinero bloqueado por incapacidad y dejadez”, ha denunciado la portavoz valencianista.
Así lo ha señalado en el Carme, donde Compromís ha celebrado un nuevo acto de su campaña ‘Que no te tiren’, que está recorriendo los barrios de València para abordar junto con los vecinos y vecinas los problemas de acceso a la vivienda y la proliferación descontrolada de los apartamentos turísticos, muchos de ellos en situación irregular.