La formación valencianista traslada al gobierno municipal la petición vecinal de que se utilicen las cámaras de la APR para poner freno al incumplimiento de los límites horarios en las labores de carga y descarga en el centro histórico de la ciudad, actualmente descontrolado.
Así lo ha comunicado esta mañana el concejal de Compromís, Giuseppe Grezzi, trasladando de esta manera una de las múltiples reclamaciones de las entidades vecinales de Ciutat Vella a la actual corporación municipal —el bipartito de ultraderecha liderado por María José Catalá— que la formación valencianista ha conocido de voz de los propios vecinos.

En este caso, los vecinos de Ciutat Vella reclaman que el Ayuntamiento haga cumplir la normativa municipal para evitar el continuo tránsito de vehículos de gran tonelaje para realizar carga y descarga a cualquier hora del día, incluso estacionando en espacios peatonales en los que está normativamente permitido solo en una limitada franja horaria.
“Esa imagen omnipresente de camiones aparcados de cualquier manera y a cualquier hora sobre las aceras en el entorno más patrimonial e histórico de la ciudad no es solo una estampa del siglo pasado propia de ciudades corruptas, supone además un deterioro de la calidad de vida para los vecinos y una molestia y un peligro para todos los transeúntes. Hay unas normas acordadas entre todos por algún motivo y deben hacerse cumplir”, apunta Grezzi.
Para ello, tanto los vecinos como Compromís proponen que el Ayuntamiento haga servir la tecnología que tiene a su disposición y en el plazo de 3 meses ponga en marcha un sistema de discriminación horaria de la carga y descarga en la APR, conforme a la Ordenanza vigente.
“Aunque hasta la fecha el gobierno de Catalá no ha dado ningún paso en ese sentido, sino precisamente en el contrario, es necesario avanzar en más medidas de gestión y control como piden las asociaciones vecinales, ampliando las funcionalidades del sistema de la APR, tal y como permite la tecnología, para garantizar los derechos del vecindario y al mismo tiempo promover una gestión mucho más racional, efectiva y funcional de las pautas de distribución comercial. Compromís, de estar gobernando, lo haría; y Catalá, si quiere demostrar de una vez que está a la altura del cargo que ocupa, puede empezar también por aquí”, concluye Grezzi.