· Compromís ha denunciado un preocupante incremento del tráfico de vehículos en el centro de València, especialmente en la calle Colón, donde se ha registrado un aumento del 137% en el número de vehículos durante abril de 2025 respecto al mismo mes de 2023.
· Giuseppe Grezzi: “Las políticas de Catalá fracasan y ponen en peligro la movilidad sostenible en València”

Según los datos recogidos, el tráfico en esta vía ha pasado de 4.426 vehículos a 10.475, tras la reapertura al tráfico general y la supresión del carril bus exclusivo. Mientras tanto, en otras zonas de la ciudad se ha detectado una ligera reducción global del tráfico. “Tras casi dos años de gobierno de Catalá, el tráfico no solo no se ha reducido, sino que sigue aumentando sin control”, ha señalado Giuseppe Grezzi, concejal de Compromís y exresponsable de Movilidad Sostenible. “Si eso es lo que buscaban, lo están consiguiendo”.

Desde Compromís denuncian que estos datos confirman una preocupante tendencia de aumento sostenido del tráfico, lo que evidencia el fracaso de las medidas adoptadas por el actual equipo de gobierno. “La señora Catalá fue advertida: abrir carriles al tráfico motorizado y eliminar espacio para el transporte público solo podía suponer más coches, más atascos y más contaminación”, ha añadido Grezzi. “Es una política que invita a usar el coche para todo, dificultando la circulación de los autobuses y perjudicando la calidad del aire”.

Compromís recuerda que València es Capital Verde Europea 2024 y ciudad Misión, con el compromiso de reducir en un 80% las emisiones contaminantes antes de 2030. “Estos objetivos solo se pueden alcanzar reduciendo el tráfico, no aumentándolo. Durante los 8 años de gobierno de Compromís, el tráfico se redujo en más de un 10%. Ahora, en cambio, vamos en la dirección contraria”, ha remarcado el concejal valencianista.

Compromís critica también la actitud del gobierno local ante la inminente entrada en vigor de la nueva Directiva Europea sobre Calidad del Aire, que rebajará a la mitad los límites permitidos de contaminantes. “No solo no se están preparando para cumplir la normativa, sino que están saboteando la Zona de Bajas Emisiones, poniendo en riesgo la salud pública y agravando los problemas de movilidad para todos, especialmente para quienes necesitan el vehículo por motivos laborales”.

Grezzi ha calificado de “irresponsables y nocivas” las políticas actuales de movilidad: “Fomentar el tráfico motorizado es regresivo e ineficiente. Lo demuestran los datos de movilidad urbana y plataformas especializadas como TomTom, que sitúan a València entre las 100 ciudades del mundo donde más tiempo se pierde en atascos”.

Finalmente, desde Compromís hacen un llamamiento a rectificar: “Pedimos a la señora Catalá y a su concejal Carbonell que revisen sus políticas, porque no funcionan y empeoran la calidad de vida en València. Si ellos no lo hacen, nos comprometemos a revertir la situación cuando volvamos al gobierno en 2027. Pondremos orden en el caos circulatorio que han provocado PP y VOX”, ha concluido Giuseppe Grezzi.