• Los valencianistas proponen recuperar conciertos de música en valenciano, actuaciones drag, monólogos de humoristas mujeres o cant d’albaes, desaparecidos de la Gran Feria de València con PP y VOX

El concejal de Compromís per València, Pere Fuset, ha anunciado que en la próxima comisión de Bienestar y Cultura presentará una iniciativa para sustituir la actuación del grupo musical contratado por el PP —conocido por sus letras contra el feminismo y los derechos del colectivo LGTBI— por “alguna de las muchas actividades culturales que el gobierno de Catalá ha censurado y eliminado de la programación de la Gran Feria de València”.

Según ha denunciado el edil valencianista, “mientras se destinan fondos públicos a grupos que promueven el odio, la censura de PP y VOX ha acabado con conciertos de música en valenciano, con la fiesta drag, con las muixerangues, con las humoristas mujeres y con el canto de estilo valenciano y los bailes populares”.

En este sentido, la propuesta de Compromís plantea sustituir el concierto del grupo ultra por actividades como las desaparecidas Nits d’Orgull —con lo mejor del panorama drag valenciano—, las Nits de Folk —con bailes y cantos tradicionales valencianos—, el Encuentro de Muixerangues, actuaciones de mujeres monologuistas o ciclos de cine al aire libre, igualmente eliminados de la feria con el gobierno de Catalá.

“Catalá dice que en València cabe todo el mundo, pero su censura ha vaciado la Gran Feria de pluralidad y de cultura valenciana. Sus palabras son más falsas que una moneda de euro con la cara de Peppa Pig”, ha ironizado Fuset. “Con el PP y VOX ha desaparecido toda la cultura en valenciano de los Conciertos de Viveros y de la Feria en general. Han impuesto un modelo excluyente, reaccionario y tristemente censor que deja fuera a muchos públicos por puro sectarismo político”.

Desde Compromís defienden que la Gran Feria de València “debe volver a ser un festival de pluralidad y de promoción de la cultura propia”. “Una València que promueve su cultura es una València con autoestima, muy lejos de la ciudad que censura la diversidad y programa a quien la insulta, como está haciendo Catalá”, han concluido.