- Lucía Beamud: “Convocarlos en pleno verano y sin rendir cuentas tras dos años de inactividad es una falta absoluta de respeto a las entidades sociales”
Compromís per València ha denunciado hoy que el gobierno de María José Catalá se ha visto obligado a rectificar en su intento de eliminar los Consejos Municipales de Inmigración y Cooperación, después de haber querido disolverlos dentro de un nuevo Consejo de Inclusión Social que no ha sido capaz de poner en marcha. Según ha explicado la concejala de Compromís, Lucía Beamud, “la soberbia del PP la llevó a tomar una decisión unilateral, intentando eliminar espacios de participación consolidados, pero su incapacidad para negociar y alcanzar consensos con las entidades sociales le ha pasado factura”.
Beamud también ha criticado la forma en la que se ha producido la convocatoria de los Consejos: “Se han convocado de manera opaca, prácticamente en agosto y con nocturnidad, sin incluir ni un solo punto de rendición de cuentas, después de dos años sin reunirse el Consejo de Acción Social y un año y medio en el caso de los Consejos de Inmigración y Cooperación”.
La concejala ha lamentado las excusas ofrecidas por la responsable de Bienestar Social, Marta Torrado, para justificar esta paralización. “Es vergonzoso que diga que no ha convocado el Consejo porque estaba tramitando el nuevo órgano. Literalmente ha dicho que ella ‘da para lo que da, su agenda llega donde llega’. Como si cumplir con un mandato legal dependiera de los saraos que ocupan su agenda”, ha ironizado Beamud.
Desde Compromís también han denunciado que este abandono se produce en un contexto muy grave para los servicios sociales municipales. “Los servicios sociales están colapsados, con una lista de espera desbocada para acceder a la dependencia, con trabajadores y trabajadoras movilizados por la falta de personal, y con esperas de hasta dos meses para conseguir una primera cita en los centros municipales”, ha enumerado Beamud.
“Mientras tanto, han decidido cargarse la Oficina por el Derecho a la Vivienda, cuando el acceso a una vivienda digna es actualmente el principal factor de exclusión social. Y todo eso no les parece motivo suficiente para convocar espacios de debate y coordinación con las entidades sociales”, ha añadido.
Según ha advertido Beamud, las condiciones de vida en la ciudad han empeorado desde que gobierna el PP: “El aumento de población en asentamientos, la presión policial a personas sin hogar en el cauce del río y los recortes en cooperación internacional son muestra de ello. Han eliminado la Concejalía de Inmigración y Cooperación, han roto con el Fondo Valenciano para la Solidaridad y dificultan activamente el empadronamiento de personas migrantes, obstaculizando su acceso a derechos básicos”.
Por todo ello, Compromís denuncia la falta de transparencia de la Concejalía de Bienestar Social y considera la convocatoria de los Consejos “un intento de cubrir el expediente”. Beamud ha concluido exigiendo “la reactivación de los grupos de trabajo vinculados a los Consejos, el fin de las trabas a la participación de las entidades, y la recuperación de una política social centrada en las personas, y no en el autobombo institucional”.