- “¿Cómo puede presumir la alcaldesa de aumentar zonas verdes si ni siquiera están plantando árboles?”, denuncia la concejala Lluïsa Notario
El grupo municipal Compromís ha denunciado hoy el grave retroceso en la política de plantación de arbolado en València durante el mandato del gobierno de María José Catalá (PP-Vox). Según la respuesta oficial ofrecida por el propio equipo de gobierno a una pregunta registrada por Compromís, entre enero y junio de 2025 se han plantado 272 árboles y se han caído o retirado 47, lo que deja un saldo neto de tan solo 225 nuevos árboles en la ciudad.
La concejala de Compromís, Lluïsa Notario, ha calificado estos datos de “alarmantes y decepcionantes”, especialmente teniendo en cuenta que se trata del año inmediatamente posterior a que València ostentara la Capitalidad Verde Europea 2024. “Durante nuestro mandato, solo en 2022 se plantaron 2.843 árboles. Eso supone una media de 236 árboles al mes, es decir, casi tantos árboles en un solo mes que los que Catalá ha plantado en seis meses”. Dicho de otra forma, si comparamos el ritmo de plantación de árboles de los primeros seis meses de 2025 con la media del mismo periodo de 2022, se han plantado un 80 % menos de ejemplares.
“Este frenazo demuestra una total falta de ambición ambiental y una renuncia al legado verde que heredaron”, ha señalado Notario. Además, Compromís considera especialmente grave esta situación cuando hace apenas unos días el propio gobierno municipal aseguraba que la ciudad había ganado más de un millón de metros cuadrados de zona verde en 2024. “Es una incoherencia absoluta. ¿Cómo puede sostenerse que la alcaldesa presuma de aumentar zonas verdes si ni siquiera están plantando árboles? Las cifras no se sostienen y confirman lo que hemos denunciado: se está sustituyendo la política verde real por titulares vacíos, postureo y fotos”, ha criticado la concejala de la formación valencianista.
Notario ha recordado que el arbolado urbano no es solo una cuestión estética, sino una herramienta clave para la salud, la lucha contra el cambio climático y la mejora de la calidad del aire, un beneficio para toda la ciudadanía. “València no puede permitirse frenar en algo tan estratégico como el verde urbano. Los árboles son infraestructura esencial en una ciudad que sufre cada vez más olas de calor. No plantar y fomentar el uso del coche es condenar al vecindario de barrios y pueblos al asfalto y al calor extremo”, ha subrayado.
Desde Compromís reclamamos al gobierno de Catalá que retome de forma urgente los planes de renaturalización y arbolado que ya estaban previstos y que recupere el Pla Verd que tienen guardado en un cajón.