● Eva Coscollà denuncia que las bases incluyen una condición «tan restrictiva» que deja fuera a muchas familias
● El presupuesto se ha recortado casi a la mitad tras las pocas solicitudes recibidas
Compromís per València considera un “fracaso absoluto” las ayudas a la natalidad impulsadas por la alcaldesa Catalá debido a su “deficiente planificación”. Desde la formación valencianista denuncian que se exige a las familias estar empadronadas al menos durante cuatro años en la ciudad, “lo cual excluye a muchas madres y padres que, aunque actualmente viven en València, no cumplen con una condición tan restrictiva”.
La concejala de Compromís, Eva Coscollà, ha criticado la mala gestión de estas ayudas para fomentar la natalidad y la conciliación en València, que, según ha dicho, “son un completo fracaso, como demuestra el hecho de que ya se haya recortado a la mitad el presupuesto inicial de 1,5 millones de euros destinado a una iniciativa anunciada a bombo y platillo por parte de la alcaldesa Catalá”. En cambio, según ha explicado la edil valencianista, “la realidad es muy distinta: estamos ante una medida de apoyo a las familias que ha resultado fallida por su falta de planificación, eficacia y difusión”.
Según Coscollà, uno de los aspectos “más preocupantes” es el requisito de cuatro años de empadronamiento en València, que “deja fuera a muchas familias jóvenes que, aunque ahora viven en la ciudad, no cumplen con esta condición tan restrictiva”.
Además, la concejala ha considerado “totalmente incomprensible” que “solo se otorgue un plazo de dos meses desde el nacimiento, adopción o acogimiento para presentar la solicitud, lo que dificulta enormemente que estas ayudas lleguen a sus destinatarios, especialmente en un momento vital en el que las familias tienen otras prioridades urgentes”. También ha lamentado la “falta de difusión de la convocatoria”, alertando de que “se han recibido muy pocas solicitudes, lo cual demuestra que muchas familias ni siquiera se han enterado de la existencia de estas ayudas”.
La realidad es que el gobierno de María José Catalá ya se ha visto obligado a reprogramar el presupuesto inicial, reduciéndolo a 1.388.000 euros y trasladando 578.000 euros al ejercicio 2026, lo que “evidencia una previsión errónea y una ejecución fallida”, ha asegurado Coscollà. “No se puede jugar con las expectativas de las familias ni lanzar grandes anuncios que luego no se correspondan con una política útil y accesible”, ha remarcado.
Por todo ello, la concejala de Compromís presentará una moción en la próxima Comisión de Hacienda para exigir al equipo de gobierno del PP y Vox “una rectificación en la próxima convocatoria de ayudas: que se revise el requisito de los cuatro años de empadronamiento previo, que se amplíe el plazo para solicitarlas, y que se lleve a cabo una verdadera campaña de difusión para que ninguna familia que cumpla los requisitos se quede fuera por desconocimiento”.