Compromís apuesta porque el Museo del Mar planeado por el gobierno de Joan Ribó para la Casa dels Bous, restaurada también bajo su supervisión, sea gestionado por el Ayuntamiento de València.

“Si Catalá, Moreno y compañía no han venido a trabajar lo correcto sería que presentaran su dimisión. Lo que no es normal es que asuman cargos y luego se desentiendan de todas las oportunidades de dirigir la ciudad y que no solo permitan sino que incentiven que el Ayuntamiento no asuma la gestión el patrimonio y las iniciativas culturales de una ciudad como València”. Con esta contundencia se ha manifestado hoy la portavoz de Compromís y exconcejal de Cultura del Ayuntamiento de València, Gloria Tello, tras trascender la intención  del gobierno que lidera María José Catalá de ceder la gestión de otro centro cultural en la ciudad, en este caso el previsto para la Casa dels Bous a la Diputación de València.

Como es sabido, no se trata del primer caso, ya que el gobierno bipartito PP-Vox ya ha emprendido el mismo camino con otros dos equipamientos: el Palau de Montortal, anexo al Palacio de Cervelló, adquirido vía derecho de tanteo y retracto por la anterior corporación; y la antigua sede de Hacienda en la calle Guillem de Castro, de titularidad municipal tras la batalla jurídica emprendida también por Compromís desde la alcaldía municipal. En ambos casos, frente la intención y el trabajo iniciado por Compromís para cubrir necesidades municipales y de la ciudadanía (como la de ampliar el Archivo Histórico y contar con salas de consulta para personal investigador en el Palau de Montortal, o la propuesta multidisciplinar presentada para el segundo); el gobierno de Catalá ha optado por no hacer nada y ofrecerlos a la Diputación.

“Después de 24 años de gobierno ininterrumpido se puede llegar a entender que el Partido Popular no ofreciera nada nuevo a la ciudadanía cuando perdió la alcaldía de València en 2015, pero después de ocho años en la oposición, plantarse en la alcaldía y evidenciar una carencia tan evidente de proyecto para la ciudad y también una falta tan grande de ganas de trabajar es sorprendente. Es normal que aquellos que apostaron por volver a votar al Partido Popular y Vox espoleados por el auge de la extrema derecha se sientan ahora avergonzados ante el papelón que están haciendo estos partidos frente al trabajo descomunal que hicimos Compromís por València en las dos legislaturas anteriores”, valora Gloria Tello.

Y es que, como señala la portavoz de Compromís, no se trata solo de estos casos. “La falta de iniciativa y de capacidad para hacer algo más a lo que se está acabando de hacer por inercia recibido del gobierno anterior es total”, indica, y señala que la prueba más evidente está tan solo a unos centenares de metros de la Casa dels Bous, donde sigue sin edificarse la biblioteca municipal de la Malva-Rosa que debería haberse realizado en paralelo a un hotel que sí está a punto de estrenarse. “Esas son las prioridades de Catalá; dedicación total a favorecer la especulación, cero esfuerzo para lo público”, lamenta la concejal valencianista, pero añade que “aunque los dos años de gobierno de PP y Vox se nos estén haciendo largos y la legislatura suponga un parón de cuatro años en la mejora emprendida en la ciudad en 2015, la ciudadanía puede confiar en que València remontará el vuelo y su ayuntamiento se dedicara de nuevo a atender prioritariamente las necesidades de la ciudadanía cuando Compromís recupere la alcaldía en 2027”.