• La portavoz de Compromís per València denuncia que la plantilla desconocía el anuncio de la alcaldesa y advierte que PP y Vox “están vendiendo la ciudad a pedazos”
  • “Lo que hace falta es reforzar el Organismo Autónomo de Parques y Jardines y dotarlo de más medios”, reclama Robles

“Están vendiendo la ciudad a pedazos”. Así de contundente se ha mostrado la portavoz de Compromís per València, Papi Robles, ante el anuncio realizado por la alcaldesa María José Catalá de licitar a una empresa privada la limpieza y el mantenimiento integral del Jardí del Túria. “Estamos ante el primer paso hacia la disolución del Organismo Autónomo de Parques y Jardines y de los servicios públicos de la ciudad”, que es la entidad pública encargada de gestionar el principal pulmón verde de València.

La portavoz de Compromís, Papi Robles, ha señalado que el Comité de Empresa del OAM desconocía totalmente el anuncio, una muestra de que “Catalá y Vox actúan de espaldas a los trabajadores y a la ciudad con un único objetivo: privatizar la gestión de los espacios públicos”. “Precisamente cuando el barómetro municipal nos está mostrando un claro deterioro de los servicios públicos, como la limpieza o el transporte, Catalá hace un anuncio al más puro estilo especulador de la derecha. La alcaldesa continúa desmantelando los servicios públicos con la privatización del Jardí del Túria. Y lo hace como siempre lo han hecho, maltratando y debilitando los servicios públicos para después venderlos y que haga negocio una empresa privada. No lo vamos a tolerar”, ha denunciado Robles.

Según Robles, “es un anuncio muy preocupante porque significa poner en manos privadas la gestión de nuestro jardín más importante. Lo que hace falta es reforzar al personal del OAM de Parques y Jardines, con un claro déficit de plantilla, y no desmantelarlo”. La concejala ha recordado que el Jardí del Túria, con más de 8,5 kilómetros de longitud, “es un símbolo de la ciudad y debe continuar bajo gestión pública”. La portavoz valencianista insiste en que una clara muestra de lo poco que le importa a Catalá el Jardín del Turia “es que lo dejó en manos de Vox, y estamos viendo que su gestión es más que deficiente”.

Para Compromís, el anuncio es confuso incluso en su alcance: “No queda claro si se trata solo del mantenimiento de la infraestructura y el alumbrado —que ya tienen contratos propios— o si también incluirá la jardinería. En cualquier caso, es una maniobra para quitar competencias al OAM y dejarlo sin sentido”.

¿Vigilantes privados en el Jardín del Turia?

Robles ha criticado también la propuesta de crear la figura de “guardaparques” a través de la empresa adjudicataria: “Si deben tener funciones públicas, deben ser personal público y formar parte del OAM. Es muy grave que Catalá quiera que vigilantes privados hagan tareas de autoridad pública. Esto es un ataque a la esencia de los servicios municipales”.

Para la portavoz de Compromís, “Catalá está vendiendo la ciudad a pedazos a empresas amigas. Es como privatizar la gestión de València. Nosotras nos opondremos con todas nuestras fuerzas y estaremos siempre al lado de los trabajadores y trabajadoras públicas”.

Robles ha concluido que lo que hace falta es “reforzar el servicio público y contratar al personal necesario para el OAM de Parques y Jardines, en lugar de regalar la gestión del Jardí del Túria a una empresa privada. Porque lo que está en juego es si la ciudad sigue siendo de sus vecinos y vecinas o se convierte en un negocio más del PP y Vox”.