Fuset anuncia una moción para que PP y VOX rectifiquen su decisión de avanzar al 4 de marzo una instalación de las carpas falleras que fue consensuada para el 12 y para evitar que el 16 de marzo sea lectivo escolar.

El concejal de Compromís en el Ayuntamiento de València, Pere Fuset, ha lamentado hoy que el gobierno de María José Catalá está “rompiendo consensos por la convivencia en Fallas que ha costado mucho construir avanzando innecesariamente la instalación de las carpas falleras y rompiendo un diálogo con la comunidad educativa que provocará que un 16 de marzo haya clases escolares”. La formación valencianista presenta una moción para instar a Català a rectificar con diálogo en pro de la convivencia.

Según ha explicado Fuset, la decisión de instalar carpas a partir del 4 de marzo de 2026 supone “destruir el consenso de la Mesa de Diálogo del Bando Fallero, donde el mundo fallero, el vecindario y el comercio acordaron por unanimidad que con este mismo calendario de 2026, los cortes permanentes por las carpas no empezaran hasta el 12 de marzo”. El edil valencianista apunta que “Català vuelve a hacer trampas, aprobando ya las directrices del bando sin llevarlas en el acuerdo y votación de todos los agentes de la ciudad”.

El exconcejal de Cultura Festiva considera que “lo hacen con prisas, electoralismo y sin consenso porque son conscientes del grave daño que provocan a la imagen de la fiesta fallera. A más días de carpas, más problemas de movilidad, más riesgos de seguridad y menos se favorece la convivencia”. Fuset recuerda que “el mundo fallero es parte del vecindario y comprendía que cuando el fin de semana de prefallas se distancia tanto de la plantà no se pueden tener las carpas más días vacías que con actividad y que se podían celebrar actividades el fin de semana sin carpas”. Ahora, en cambio, “Catalá hace un triste servicio en la fiesta de las fallas creándole enemigos con un calendario que no ha sido consensuado”.

Al mismo tiempo, Compromís alerta que el gobierno del PP y Vox ha generado otro problema grave con el calendario escolar. Así Fuset apunta que “Catalá ha sido incapaz de mantener el diálogo con la comunidad educativa, y avanzando sin diálogo su decisión unilateral sobre los festivos locales provocará que, por primera vez en décadas, miles de alumnos vayan a clase en plenas Fallas, el 16 de marzo”.

Ante esta situación, Compromís ha registrado una moción a la comisión de Bienestar y Cultura del Ayuntamiento de València con propuestas para rectificar lo que consideran “errores y carencia de diálogo” del gobierno de Catalá.

Así la formación valencianista someterá a votación que se recupere el consenso del 2019 para que las carpas no interrumpan el tráfico de manera permanente hasta el 12 de marzo rectificando el anuncio de adelanto en el día 4. La moción propone garantizar la actividad del fin de semana previo sin cortes los días laborables anteriores a la semana fallera. Contemplan además una salida progresiva que facilite también la logística de las empresas y las comisiones falleras.

Compromís también reclama garantizar que el 16 de marzo no sea por primera vez lectivo escolar en 2026, y por eso propone rectificar la decisión de Catalá de no trasladar la festividad de San Vicente Mártir a domingo como el anterior gobierno había acordado con el Arzobispado y como ya han experimentado festividades como el Corpus.

Los valencianistas reclaman convocar el Consejo Escolar y el Consejo Social de la Ciudad para consensuar cuál de los días laborables de Fallas (16, 17 o 18 de marzo) tiene que ser festivo, favoreciendo la conciliación de miles de personas y adaptando el calendario laboral y escolar a la realidad de la ciudad con centenares de calles cortadas, dificultades para la movilidad y miles de personas en las calles.

Fuset ha concluido que “desde Compromís presentamos propuestas que son buenas para todas y todos, falleros o no, que buscan la necesaria mejora de la convivencia y que son factibles si se respetan acuerdos y consensos que hasta hace poco fueron posibles con Compromís”.