- El Síndic alerta de que el Ayuntamiento acumula más de 3.200 expedientes pendientes y está valorando solicitudes de febrero de 2024
- Beamud califica la situación de “vergonzosa y cruel” y acusa a PP y Vox de “condenar a miles de familias a vivir sin la ayuda que necesitan”
La concejala de Compromís per València, Lucía Beamud, denuncia que la gestión del gobierno municipal del PP y Vox, encabezado por María José Catalá, ha llevado a la ciudad de València a una situación “alarmante e insostenible” en materia de dependencia. Así, según una resolución reciente del Síndic de Greuges, el Ayuntamiento de València reconoce que el número de expedientes pendientes de valorar después de más de tres meses desde su registro asciende ya a 3.249 casos. Lo más grave, sin embargo, es que el consistorio admite que en estos momentos está valorando expedientes registrados hace más de un año, de febrero de 2024, incumpliendo el plazo legal establecido.

La concejala de Compromís en el Ayuntamiento de València, Lucía Beamud, ha calificado la situación de “vergonzosa y cruel”. “Catalá ha conseguido cuadruplicar las listas de espera de la dependencia en solo dos años de gobierno —lamenta la concejala de la formación valencianista—. Lo que Compromís dejó al día, después de ocho años de una pésima gestión del PP con Rita Barberá, ahora vuelve a ser un auténtico drama. El gobierno municipal ha abandonado a las personas justo cuando más necesitan el apoyo público.”
Beamud ha recordado que el gobierno de Catalá “lleva dos años prometiendo un plan de choque pionero para la dependencia, pero en realidad solo son fotos y palabras vacías”.
Lo que dice el Síndic
El Síndic de Greuges, en su resolución, ya instó en el mes de julio tanto al Ayuntamiento como a la Conselleria a adoptar medidas urgentes para reducir los plazos y garantizar los derechos de las personas dependientes. Sin embargo, ni el consistorio ni el gobierno autonómico han cumplido hasta ahora estas recomendaciones.
“Los datos del Síndic son muy claros: cada mes la situación empeora. Catalá está continuando el legado de abandono y desidia de Barberá, dejando sin atención a miles de familias y personas vulnerables”, denuncia Beamud.
Por ello, Compromís per València ha exigido al Ayuntamiento y a la Conselleria de Servicios Sociales que pongan en marcha medidas urgentes y efectivas para reducir las listas de espera y garantizar el derecho de las personas dependientes a una atención digna, tal como ha recordado el Síndic de Greuges en su resolución.