- El concejal de Compromís Ferran Puchades denuncia que tanto el gobierno de la Diputación como el del Ayuntamiento de València no han movido ni un dedo para que los comercios de las pedanías de València puedan ser beneficiarias de la nueva convocatoria.
- Compromís ha presentado una moción en la Comisión de Patrimonio para subsanarlo.
La reciente convocatoria efectuada por la Diputación de València de un bono comercio destinado a la revitalización e impulso de los comercios de los pueblos afectados por la barrancada del 29O no contempla los pueblos de Faitanar, La Torre, Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral como beneficiarios del mismo, a pesar de haber resultado ampliamente devastados con niveles de gravedad equiparables al resto de poblaciones de l’Horta Sur.

El concejal valencianista Ferran Puchades ha denunciado esta situación y ha recordado que esta convocatoria fue propuesta por el grupo Compromís de la Diputación de València y aprobada por unanimidad de todos los grupos, mientras que en el Ayuntamiento de València fue propuesto en dos ocasiones, al Pleno de diciembre de 2024 y la Comisión de Patrimonio, recursos humanos y materiales y seguridad ciudadana del mes de abril de 2025, siendo en ambas ocasiones rechazada de lleno por el regidor de comercio Santiago Ballester y el resto del gobierno municipal.
Puchades ha recordado que la Comisión para la reconstrucción después de la Dana, entre sus conclusiones aprobadas en febrero de 2025, propuso “insistir en las campañas de revitalización del comercio local, tales como el bono comercio, en particular en las pedanías afectadas por la Dana…”. Para Puchades, “la realidad es que Català ha tenido dos oportunidades para convocar un bono comercio específico para los comercios afectados de las pedanías y ahora, a través de su regidora y diputada provincial Rocío Gil, podría haber asegurado que fueran beneficiarios del buen comercio provincial, pero finalmente ha confirmado su desidia en el apoyo a los comerciantes de las pedanías.”
Para Puchades, “esta situación es una auténtica burla a los comerciantes de Faitanar, La Torre, Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral que vieron devastados sus negocios y a los cuales hasta ahora el Ayuntamiento de València únicamente ha ofrecido una ayuda indemnizatoria de 4.000 euros, pero no ha sido capaz en diez meses ni de ofrecer un plan de dinamización, ni medidas de revitalización del comercio, ni siquiera convocar un bono comercio específico para ellos como insistentemente hemos pedido y la misma Comisión de reconstrucción ha propuesto. Ahora los ha abandonado excluyéndolos del bono comercio convocado por la Diputación de València.” Para Puchades, “no puede haber comerciantes damnificados de primera y de segunda, pues desgraciadamente la devastación de las pedanías de València estuvo al mismo nivel que otros pueblos de l’Horta Sur que sí que se beneficiarán de este bono comercio.”
Para subsanarlo, Compromís ha presentado una moción a la Comisión de Patrimonio, recursos humanos y materiales y seguridad ciudadana que se celebrará el día 23 de septiembre a fin de que el Ayuntamiento acuerde negociar e incluir a los comercios de las pedanías afectadas como beneficiarias del bono comercio de la Diputación. Así, concluye Puchades, “Catalá tendrá una tercera oportunidad para demostrar si está junto a los comerciantes afectados por la inundación o vuelve a ignorarlos.”