• Con más de 1.100 alegaciones en contra, “nunca un plan de la EMT había generado tanto malestar entre el vecindario”, asegura la portavoz de Compromís, Papi Robles
  • Compromís pedirá en comisión frenar y revertir la deriva negativa que la gestión de PP y Vox ha generado en el servicio de la EMT, afectando a los vecinos y a los trabajadores

El grupo municipal de Compromís presentará mañana martes una moción en la Comisión de Patrimonio y Contratación con el objetivo de revertir la situación crítica que atraviesa la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València. Además, la formación valencianista considera que el Plan Director de la EMT ha quedado invalidado tras las más de 1.100 alegaciones presentadas en los Pobles del Sud. “Si sumamos que este documento se elaboró sin participación ciudadana y que no tuvo en cuenta la red de Metrovalencia, la movilización vecinal supone un rechazo total al modelo de ciudad y de movilidad de María José Catalá”, ha asegurado la portavoz Papi Robles.

En las últimas semanas el concejal Giuseppe Grezzi se ha reunido con representantes sindicales de la empresa para conocer e incorporar también sus propuestas de mejora para la EMT. “El gobierno y sus portavoces quieren que miremos hacia otro lado, intentando tapar con pequeños anuncios y ocurrencias lo que está pasando. Pero la consecuencia de seguir ignorando la deriva negativa de la EMT es que su deterioro se está acelerando”, lamenta Grezzi, que coincide con los trabajadores de la compañía y con la mayoría de usuarios en que la situación es insostenible y podría llevar a un colapso inminente.

Entre los principales problemas detectados y trasladados por los trabajadores se encuentran la falta de personal para cubrir los horarios, unas condiciones de trabajo cada vez más precarias, instalaciones en mal estado, descansos insuficientes y, en sintonía con los usuarios, la supresión y fusión de líneas que empeoran la movilidad en zonas como La Torre, Castellar-l’Oliveral o el Marítim.

Para evitarlo, la moción de Compromís propone cuatro medidas urgentes, que podrían contar con el consenso de todos los grupos “si de verdad queremos una EMT fuerte y regular, como funcionaba hasta el otoño de 2023”, apunta Grezzi. El plan de choque plantea contratar con urgencia más conductores y mecánicos, revisar y adecuar las instalaciones según reclama el Comité de Empresa, garantizar financiación suficiente que evite más recortes y replantear el Plan Director para corregir sus errores y carencias, dado el rechazo evidente de trabajadores y ciudadanía. “Sabemos que tarde o temprano el gobierno de Catalá usará la bolsa de 20 trabajadores que quedan por contratar, pero nos parece totalmente insuficiente ante la gravedad de la situación”, advierte Grezzi.

Rechazo total al Plan Director

“Jamás un plan de la EMT había generado tanto rechazo en València”, explica Papi Robles sobre lo ocurrido en los Pobles del Sud, donde se han presentado más de 1.100 alegaciones. La semana pasada, la Junta de Distrito de Pobles del Sud, en Castellar-l’Oliveral, se llenó de centenares de vecinos que apuraron hasta el último día para presentar alegaciones, como demostraron las largas colas del viernes.

Para Robles, este rechazo masivo supone “una enmienda a la totalidad al modelo de ciudad y de movilidad de Catalá. Debería hacer otra de sus ‘pensaetes’ y retirar el Plan Director para consensuarlo con el vecindario”. La portavoz de Compromís insiste en que “el principal problema es que se ha hecho de espaldas a la ciudadanía, y eso es una regresión al pasado de esta ciudad”.

Robles lamenta además que el maltrato a los Pueblos del Sur es ya una constante del gobierno de PP-Vox: “Primero un plan de emergencias sin el organismo competente, luego la falta de respeto con la placa del Puente de la Solidaridad y ahora este rechazo total al Plan Director de la EMT”.

Por su parte, Giuseppe Grezzi añade que si Catalá quiere estar a la altura “todavía está a tiempo de rectificar, pero no puede demorarse porque el deterioro se acelera y las consecuencias pronto serán inevitables”.

Situación límite en Metrovalencia

Papi Robles también ha denunciado los graves problemas que arrastra la red de Metrovalencia, que ni siquiera el Día Sin Coches se libró de retrasos. “Si lo que quiere la Generalitat es atraer a la ciudadanía al transporte público, hoy probablemente lo que ha conseguido es espantarla. Es intolerable que cada día haya retrasos, averías, paneles apagados, trenes abarrotados y un largo etcétera. Es un auténtico desastre que hemos comprobado hoy mismo. O Catalá planta cara a Mazón y exige una mejora sustancial del servicio, o convertirá la visión metropolitana en una farsa tremenda”.