- “La alcaldesa se queja cuando no tiene ayudas y las pierde cuando las recibe”, lamenta Lluïsa Notario
La concejala de Compromís en el Ayuntamiento de València, Lluïsa Notario, ha criticado la incoherencia y la falta de gestión del gobierno de María José Catalá respecto a la pérdida de parte de la subvención concedida por la Diputación de València para los Gay Games. Tras perder hace unos días 200.000 euros de ayudas estatales para mejorar los entornos escolares, ahora renuncian a más de 63.000 euros para impulsar la cita deportiva: “La alcaldesa se queja cuando no tiene ayudas y las pierde cuando las recibe”.

La Diputación otorgó 200.000 euros a la Fundación Deportiva Municipal en 2024 como colaboración económica para la celebración de este evento internacional. Sin embargo, la justificación presentada refleja una pérdida de 63.197,08 euros, el 31,60% de la subvención, lo que evidencia, una vez más, “la nefasta gestión del gobierno del PP y Vox”, señala Notario.
“Estamos ante un gobierno que, cuando no recibe ayudas de otras instituciones, se queja y se victimiza. Y cuando sí dispone de esas ayudas, es incapaz de gestionarlas y acaba perdiéndolas. A Catalá le encanta presentarse como una mártir, instalada siempre en la queja, pero hechos como este demuestran que no tiene ni credibilidad ni rigor”, ha denunciado la concejala de Compromís.
Además, la edil ha recordado que esta situación no solo confirma lo que Compromís y las entidades LGTBIQ llevan tiempo señalando —que el actual gobierno concibe los Gay Games únicamente como un acto turístico y mercantilista, y que el evento ha perdido la esencia de la candidatura inicial, que era mostrar València como una ciudad abierta, inclusiva y respetuosa con los derechos LGTBI—, sino que además muestra un modelo de gobierno basado en el victimismo y la incapacidad de gestión.
“Catalá solo piensa en la foto y en la ‘pose’, no en construir una ciudad para quienes vivimos en ella. Su modelo es el escaparate: ni le interesa la defensa de los derechos humanos, ni los derechos de las personas LGTBIQ, ni trabajar para que las vecinas y vecinos de València puedan vivir dignamente”, ha añadido Notario.