- Los valencianistas desvelan las quejas de músicos y balladors valencians que actuaron sin cobrar y “sin un bocadillo o una botella de agua tras noches de ensayos”.
- Fuset lamenta que las candidatas “hayan dejado de ser tratadas como protagonistas de la noche al no presenciar el acto en las gradas como siempre han hecho a pesar de ampliar aforo”.
El concejal de Compromís per València, Pere Fuset, ha explicado hoy que pedirá “transparencia y explicaciones detalladas” sobre los cerca de 350.000 euros que el equipo de gobierno de Catalá ha destinado al acto de elección de las candidatas a Falleras Mayores de València del pasado sábado. El edil valencianista apunta que “no parece equilibrado que Catalá triplique el gasto en un solo acto después de recortar las ayudas a las fallas de los barrios para contratar artistas o de renunciar a restaurar las Rocas del Corpus por falta de dinero”.

Desde Compromís lamentan que se trate de ocultar el gran gasto económico y reclama al equipo de gobierno de Catalá que “si no quiere atender a la oposición democrática, que escuche al menos a las propias voces falleras que reclaman reflexionar sobre este elevado gasto. El PP no puede abandonar elementos de la fiesta que sí están reconocidos como Patrimonio de la Humanidad para buscar fotos resultonas políticamente”.
Fuset, que fue presidente de Junta Central Fallera durante el primer mandato progresista, explica que “los cerca de 350.000 euros que se han gastado en una tarde son casi el doble de lo pagado por todas las mascletàs falleras, más de los 270.000 euros que cuestan las fallas municipales y muchísimo más de los 75.000 euros que reciben las comisiones para contratar bandas de música y dolçainers”.
El edil valencianista ha reiterado de nuevo “las felicitaciones a los artistas que parece ser no han recibido el trato merecido a su aportación artística”. En ese sentido, desde Compromís aseguran que “han sido muchos los participantes del evento, como músicos, bailarines y figurantes, que nos han trasladado sus quejas. No parece justo que, siendo voluntarios y sin recibir gratificación económica, muchos se quejen de no haber recibido un bocadillo o una botella de agua durante largas noches de ensayos para un espectáculo valorado en más de 67.000 euros”.
Compromís lamenta también que “ el gran aumento del gasto no ha buscado realzar a las auténticas protagonistas de la noche, como eran las 146 mujeres y niñas candidatas, a las que por primera vez no se les ha permitido presenciar parte del evento en la grada a pesar de la ampliación del aforo”.
Fuset reclama al concejal de Fallas, Santiago Ballester, unas disculpas “hacia las que merecían ser protagonistas” y ha lamentado que “la lectura del veredicto, que es lo realmente esperado, se alargara cerca de 50 minutos”. Un ejemplo que para la formación valencianista confirma que “el objetivo de tan elevado gasto no era homenajear a las representantes de la fiesta sino buscar la mejor foto del equipo de gobierno”.
Compromís avanza también que pedirán explicaciones sobre el reparto de entradas y sobre el aforo real del evento al comprobar que “en el contrato legal del espacio se habla de 10.100 localidades mientras que el gobierno hablaba de 12.000 y sabemos de comisiones falleras con candidatas molestas por su poco acertada ubicación”.
Por último, Fuset se ha mostrado “muy preocupado” por la gestión económica que PP y VOX están realizando “con las fiestas valencianas”. Fuset explica que “han elevado a más de 12 millones de euros el presupuesto festivo a pesar de suprimir actos por censura; se pierden los patrocinios privados más importantes, se mercadea con la imagen de las falleras sin que además entre un solo euro en caja y se pierden subvenciones por no justificarlas como los 567.000 euros de la Diputació de València. La prioridad en el gasto es siempre el autobombo y la situación de los museos festivos o las Rocas es una buena muestra del abandono del aspecto cultural”.