• La portavoz de Compromís per València, Papi Robles, lamenta que la alcaldesa rompa “con una política pionera” y abandone a miles de familias que necesitaban su mediación

Hoy María José Catalá cierra la Oficina por el Derecho a la Vivienda, a pesar de haber destacado por ser “un recurso público muy útil” que ya ha ayudado a 6.000 personas y ha evitado el desahucio de cerca de 200 familias. Compromís per València anuncia que reabrirá este servicio público en 2027 cuando vuelva a gobernar.

La Oficina por el Derecho a la Vivienda fue un servicio municipal creado en 2021 por el gobierno de Joan Ribó y que en estos cuatro años ha atendido más de 6.000 casos relacionados con la vivienda y ha evitado cerca de 200 desahucios gracias a su intervención directa. La portavoz de la formación, Papi Robles, ha destacado que hablamos “de un servicio pionero y útil, que acompañaba a familias en situaciones muy duras y garantizaba el derecho a la vivienda”. “Hoy, el gobierno del PP y Vox rompe con esa política de protección y Catalá abandona a miles de familias, dejando de lado un recurso que funcionaba”.

La concejala valencianista ha lamentado que la alcaldesa María José Catalá “decida eliminar recursos útiles en lugar de reforzarlos, precisamente en un momento en el que cada vez resulta más difícil pagar el alquiler o la hipoteca. El cierre de esta oficina es un ejemplo más de cómo este gobierno vive de espaldas a los problemas reales de la ciudadanía. En lugar de proteger, desprotege y sigue del lado de los fondos buitre”.

La portavoz valencianista ha señalado que la Oficina por el Derecho a la Vivienda “no solo ofrecía asesoramiento jurídico y mediación para evitar desahucios, sino que también radiografiaba con datos uno de los principales dramas de València: el acceso a la vivienda, con precios de alquiler desbocados y una presión social cada vez más insoportable”.

Robles ha anunciado que Compromís per València recuperará este recurso en cuanto vuelva a gobernar. “Tenemos muy claro que las políticas públicas de vivienda son una prioridad, y por eso nos comprometemos a recuperar esta oficina cuando volvamos al gobierno municipal en 2027. No dejaremos a nadie atrás y trabajaremos para que València sea una ciudad donde todas las personas tengan garantizado un techo digno”, ha manifestado.