- El concejal Sergi Campillo apoya al Comité de Empresa del OAM tras la iniciativa de PP y Vox y reclama dotar de más recursos a Parques y Jardines
Compromís per València muestra su apoyo total al Comité de Empresa del Organismo Autónomo de Parques y Jardines en sus críticas al gobierno de María José Catalá por su intención de entregar a una empresa privada la gestión del Jardí del Túria. El concejal de la formación valencianista, Sergi Campillo, ha reiterado que el plan de PP y Vox para el principal pulmón verde de la ciudad “es una clara privatización de los servicios públicos y un intento de desprestigiar a las personas que trabajan en el OAM”. Por ello, Campillo exigirá en la próxima Comisión de Urbanismo que el gobierno de Catalá abandone esta idea y, en su lugar, refuerce con más medios al organismo público.

El anuncio que hizo Catalá durante el Debate del Estado de la Ciudad no fue comunicado en ningún momento al Comité de Empresa del OAM, que se enteró de la iniciativa del gobierno de derechas a través de los medios de comunicación. “Catalá y Vox actúan de espaldas a los trabajadores y a la ciudad con un único objetivo: privatizar la gestión de los espacios públicos. Estamos ante el primer paso hacia la disolución del Organismo Autónomo de Parques y Jardines y de los servicios públicos municipales”, ha denunciado Sergi Campillo.
“Es muy significativo que cuando el barómetro municipal está mostrando un deterioro claro de los servicios públicos, como la limpieza o el transporte público, Catalá anuncie una medida al más puro estilo especulador de la derecha. La alcaldesa continúa desmantelando los servicios públicos con la privatización del Jardí del Túria. Y lo hace como siempre lo ha hecho la derecha: maltratando y debilitando los servicios públicos para luego venderlos y que una empresa privada haga negocio. No lo vamos a permitir”, ha advertido Campillo.
Para el concejal de Compromís, gran conocedor del funcionamiento del OAM, el anuncio “es muy preocupante”, ya que supone poner en manos privadas la gestión del jardín más importante de València. “Lo que hace falta es reforzar el personal del OAM de Parques y Jardines, que ya tiene un déficit de plantilla, y no desmantelarlo”. Campillo ha recordado que el Jardí del Túria, con más de 8,5 kilómetros de longitud, “es un símbolo de la ciudad y debe continuar bajo gestión pública”, y ha añadido que una muestra del poco interés que tiene Catalá por este espacio “es que lo ha dejado en manos de Vox, y estamos viendo que su gestión es pésima”.
Para Catalá hay barrios de primera y de segunda
Por otra parte, Sergi Campillo considera que la iniciativa de Catalá “responde únicamente a un interés electoralista”. “El Jardí del Túria atraviesa muchos de los barrios donde el PP concentra habitualmente las inversiones, olvidándose de los barrios periféricos”, ha señalado el edil de Compromís.
“¿Por qué Catalá anuncia esta privatización del Jardí del Túria y no lo hace con el Parque de Benicalap o el de Malilla? Es evidente que se trata de un gesto hacia su electorado y una enorme falta de respeto hacia los trabajadores del OAM y hacia los vecinos del resto de barrios de València. Por un lado, da a entender que no está satisfecha con el trabajo del OAM, cuando ha sido un organismo clave para conseguir la Capitalidad Verde Europea, y por otro lanza un mensaje muy negativo al resto de la ciudad: cree que algunos vecinos merecen mejores infraestructuras que otros. Y eso es intolerable”, ha concluido Campillo.