• El regidor de Compromís Ferran Puchades, ha denunciado que la reciente campaña del Ayuntamiento de València para celebrar Sant Donís y promocionar la mocadorà, se hizo exclusivamente en castellano por orden del regidor de comercio.

El concejal de Compromís Ferran Puchades ha denunciado que nuevamente el gobierno municipal de Català ha postergado el valenciano en la campaña de promoción del pequeño comercio con ocasión del 9 d’Octubre. Para Puchades, “esta es una muestra más de cómo Català y todo su gobierno reniegan de nuestra lengua de la cual solo hacen un uso folclórico aunque no dan ejemplo utilizándola de manera cotidiana, ni tampoco tienen la mínima voluntad de protegerla y promocionarla, a pesar de ser un patrimonio de toda la ciudadanía y la seña más importante de nuestra identidad.”

Según la ficha del encargo que hace la concejalía de comercio y mercados a la delegación de mediados de comunicación, la campaña consiste en:

“…promover la actividad promocional para el pequeño comercio de la ciudad de

Valencia, coincidiendo con la festividad del 9 de octubre, Sant Donís, cuyo objetivo principal es fomentar y potenciar el pequeño comercio especialmente los hornos y pastelerías que durante esta festividad como es tradicional de regala la «mocaorà», un conjunto de dulces de mazapán, envueltos en un pañuelo.

Con esta propuesta se pretende poner en valor la calidad de los productos del pequeño comercio, dar visibilidad a pequeños hornos y pastelerías de la ciudad, reconociendo la labor que desempeña y su importancia en el tejido social y empresarial de la ciudad.

Al mismo tiempo mantener la tradición y costumbre de la «mocaorá».”

En la misma ficha, el concejal Santiago Ballester niega la posibilidad de ejecutar la campaña de manera bilingüe, contradiciendo el reglamento de uso del valenciano aprobado por la corporación municipal en 2005 que establece el valenciano como lengua usual del ayuntamiento y se compromete a proteger su recuperación y fomento del uso en todos los actos de la vida ciudadana.

“Arma de división masiva”

Para Puchades, “Català solo utiliza el valenciano como arma de división masiva de la sociedad haciéndose pasar por su defensora cuando en la hora de la verdad no es más que una agente más de su censura”. Para el concejal valencianista, “llama la atención que una campaña centrada en el 9 d’Octubre, día de la Comunitat Valenciana, y por tanto un día para la reivindicación y la dignificación de nuestras señas de identidad principales como es la lengua propia de la ciudad, el ayuntamiento ejecute una campaña de publicidad de los productos tradicionales ligados a esta celebración, solo y exclusivamente en castellano.”

El concejal de Compromís ha recordado que todas las cuñas publicitarias anunciadas en las radios se han hecho solo en castellano mientras que las inserciones en la prensa escrita únicamente contenían el lema “Sant Donís. 9 d’Octubre”, sin ninguna referencia más ni al contenido ni el objetivo de la campaña.

Finalmente, Ferran Puchades ha anunciado que presentará una queja ante la Sindicatura de Greuges por la discriminación del valenciano que el ayuntamiento ha ejecutado en esta campaña y ha recordado la obligación constitucional que tienen todos los poderes públicos de proteger y promover el valenciano como un patrimonio colectivo e identificativo de la cultura propia.