- La concejala Lluïsa Notario defiende dar un uso social al edificio para reforzar la atención a las personas mayores: “Los que tenemos están saturados y con listas de espera”
Compromís per València presentará una moción en la próxima Comisión de Bienestar Social para impulsar la creación de un Centro de Día Municipal para Personas Mayores en una de las naves del complejo de Tabacalera, actualmente sin uso. La iniciativa, defendida por la concejala Lluïsa Notario, pretende dar respuesta al creciente aumento de la demanda de atención diurna para personas mayores dependientes y avanzar hacia una red pública de servicios socioasistenciales municipales.
“València necesita más centros de día municipales para personas mayores. Con Catalá el problema se ha agravado, porque los que tenemos están saturados y con listas de espera. No podemos seguir ignorando una realidad demográfica que crece año tras año: más personas mayores que necesitan apoyo y familias exhaustas que necesitan ayuda para conciliar”, ha explicado Lluïsa Notario.

Según la concejala de Compromís, la ciudad “experimenta un envejecimiento acelerado”, con más de la mitad de la población por encima de los 45 años. “Esto nos obliga a actuar con responsabilidad y previsión. No podemos esperar a que la situación colapse para empezar a planificar”, ha advertido.
Un uso social para Tabacalera
La moción propone que el presupuesto municipal de 2026 incluya una partida económica específica para la rehabilitación y adecuación de la nave de Tabacalera, adscrita al área de Personas Mayores. Según Notario, “se trata de una oportunidad magnífica para recuperar un espacio público con un uso social de primer nivel, que además permitiría reducir costes y agilizar la puesta en marcha del servicio”.
“Tabacalera es un edificio emblemático que debe servir a las personas. Convertirlo en un centro de día sería una excelente forma de darle vida, llenarlo de actividad y reforzar el apoyo a un colectivo que merece todo nuestro reconocimiento”, ha señalado la edil de la coalición valencianista.
Un servicio esencial para la convivencia y la conciliación
Notario ha recordado que los centros de día son “una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y aliviar la carga de las familias cuidadoras”, ya que ofrecen programas de terapia ocupacional, fisioterapia, estimulación cognitiva y actividades de ocio adaptadas.
“Hablamos de espacios de convivencia y salud, pero también de dignidad. De garantizar que nuestras personas mayores puedan envejecer con atención, compañía y respeto, y que sus familias puedan hacerlo con tranquilidad”, ha subrayado.
La iniciativa de Compromís pretende que el nuevo Centro de Día Municipal sea el primer paso hacia una red de centros de proximidad que cubra de forma equilibrada todos los barrios de la ciudad y responda a las necesidades específicas de cada zona.
“Es una propuesta realista y necesaria. Si queremos una València para todas las edades, tenemos que invertir en bienestar, no dejar que los espacios públicos se llenen de polvo mientras las familias siguen esperando ayuda”, ha concluido Lluïsa Notario.