• El concejal de Compromís per València Sergi Campillo advierte de la estrategia clara del PP y Vox: “Primero asfixian la gestión directa, luego la utilizan como excusa para externalizarla y convertirla en negocio privado”

El concejal de Compromís per València, Sergi Campillo, ha acusado al gobierno de María José Catalá de “castigar” al Organismo Autónomo de Parques y Jardines (OAM) tras la celebración del Consejo Rector de hoy, en el que se ha confirmado “la congelación de la plantilla y del presupuesto para 2026, al mismo tiempo que se desacredita a la entidad pública con la privatización del mantenimiento del Jardí del Túria”. Campillo ha explicado que “es una estrategia clara: primero asfixian la gestión directa, luego la utilizan como excusa para externalizarla y convertirla en negocio privado”.

Según ha detallado el edil de la formación valencianista, el presupuesto de 2026 solo aumenta un 1,67% y mantiene exactamente la misma plantilla que el año anterior —296 trabajadores y trabajadoras—, a pesar de que el organismo deberá asumir el mantenimiento de nuevos espacios como el jardín del Roig Arena y el futuro jardín Trini Simó. “Con el mismo personal y menos recursos tendrán que mantener más superficie verde. El resultado será inevitable: una bajada en la calidad del mantenimiento de los parques y jardines de la ciudad”, ha advertido.

El regidor de Govern Interior, Sergi Campillo, informa en roda de premsa sobre el contracte d’energia Foto Jose Jordan

Campillo también ha criticado que no haya “ninguna inversión prevista para la reforma del skatepark del Gulliver, la rehabilitación de los tramos del Jardín del Turia ni del Parc de Capçalera, proyectos que dejamos aprobados durante nuestro gobierno”. «El desastre de gestión del gobierno de Catalá llega a tal punto que la Oferta Pública de Empleo de 2024 no se aprobó por un error de tramitación, y esas plazas se han perdido definitivamente. Una muestra más de la incapacidad en la gestión de los espacios verdes de la ciudad», ha señalado Campillo.

El concejal considera que se trata de una estrategia totalmente premeditada de Catalá: “Desde Compromís hemos votado en contra del presupuesto del Organismo Autónomo de Parques y Jardines para el año 2026. ¿Por qué? Porque el gobierno municipal de María José Catalá ha decidido cancelar el presupuesto de mantenimiento de los parques urbanos y, por tanto, el número de personas dedicadas a cuidarlos. Este presupuesto coincide, además, con el anuncio de la privatización del Jardí del Túria”.

Campillo ha vinculado directamente la congelación del presupuesto con la anunciada privatización del Jardí del Túria: “Qué casualidad: mientras se anuncia la privatización del mantenimiento del Jardí del Túria, se congela el presupuesto del organismo que lo gestiona. Son dos movimientos relacionados. Por un lado, desmantelan la gestión directa municipal, y por otro, preparan el terreno para que una empresa privada gane dinero a costa del erario público”.

El concejal ha advertido de que esto tendrá “consecuencias visibles: menos personal, más superficie que mantener y una pérdida evidente de calidad en los parques y jardines de la ciudad”. “El modelo de Catalá y Vox es claro: menos servicios públicos y más negocio para las empresas amigas. Desde Compromís defenderemos una gestión pública, eficiente y con suficientes recursos para cuidar los espacios verdes que hacen de València una ciudad más habitable y sostenible”, ha asegurado.