• El Ayuntamiento de València dejó de autorizar circos con animales a raíz de un acuerdo suscrito por el gobierno de Joan Ribó en septiembre de 2015 todavía vigente.
  • Gloria Tello: “València ya dejó atrás estos espectáculos tercermundistas y Catalá debe hacer valer las mociones en vigor para impedir que en la ciudad se torture a animales como espectáculo en pleno siglo XXI”.

Un año después de que Compromís forzara con su fiscalización y su denuncia que el Ayuntamiento impidiera operar en València a uno de los últimos circos que se resiste a abandonar el maltrato animal como parte de su espectáculo, la historia parece que podría volver a repetirse. Y es que el mismo circo cuya propuesta ya fue detenida los dos últimos años ha solicitado al consistorio la autorización para empezar a operar el próximo 28 de noviembre incluyendo animales en su espectáculo.

Sin embargo, como ha señalado hoy la coportavoz de Compromís per València Gloria Tello “el Ayuntamiento está demorando su denegación al circo haciendo simplemente valer el acuerdo que el gobierno de Joan Ribó suscribimos en verano de 2015 para impedir la realización en la ciudad de actividades o espectáculos públicos con animales”. Un acuerdo, que recuerda, “sigue en vigor y Catalá debería aplicar sin más dilación”.

Ribó y Tello en una imagen de archivo.

En concreto, como señala la que fuera la titular del área de Protección Animal las dos pasadas legislaturas, la Junta de Gobierno Local del 4 de septiembre de 2015 suscribió su moción para impedir en adelante que el Ayuntamiento de València concediera la “licencia de realización de ninguna actividad ni espectáculo público con animales salvajes, así como que tampoco se conceda licencia ferial que utilice animales salvajes o no salvajes”. Y como advierte Tello, a diferencia del acuerdo similar para impedir en València eventos de “bou embolat” que Catalá tumbó nada más llegar a la alcaldía, este para impedir los circos con animales no ha sido derogado.

“Seguramente sea por descuido, porque es incoherente mantener la protección a los animales del maltrato en los circos y por otro lado fomentar la tortura animal con el bou embolat, pero lo cierto es por obra y gracia de Catalá, PP y Vox, actualmente los acuerdos vigentes en la ciudad impiden una cosa y permiten la otra, y el Ayuntamiento está obligado a ceñirse a ellos, en este caso impidiendo la autorización al circo que anuncia que va a emplear animales”, explica Tello.

Por eso desde Compromís exigen una respuesta inmediata y negativa a la autorización del circo, que ya comercializa sus entradas indicando que el espectáculo contará con la participación de búfalos, watusis, serpientes y otras especies animales. “La alcaldesa de València debería lanzar un mensaje inequívoco de la posición de la ciudad respecto al maltrato animal. Una posición que debería ser la del respeto total del bienestar animal y que debería incluir su rectificación sobre el regreso dels bous embolats. Con Compromís, València impidió la realización de estos espectáculos arcaicos impropios de una ciudad que se erigió como una capital europea de prestigio, y no se debería dar ni un paso atrás por las necesidades aritméticas de Catalá para mantenerse en el poder. Creemos que nadie se lo perdonaría, y menos cuando la carrera por ver quién es más ultra en el gobierno municipal, si PP o Vox, no parece estar brindando ningún resultado positivo a la ciudad”, concluye Tello.