Lluïsa Notario denuncia que la alcaldesa niega información pública sobre viajes, regalos y dietas de sus cargos directivos y asesores y se pregunta: “¿Qué quiere ocultar María José Catalá?”
Compromís ha denunciado una nueva muestra de opacidad y ocultación de información por parte del gobierno de María José Catalá, después de que el PP y Vox hayan votado en contra de una moción que exigía publicar las agendas, regalos, viajes y dietas del personal de libre designación, asesores y altos cargos del gobierno.La concejala valencianista, Lluïsa Notario, ha señalado que la actitud de la alcaldesa “recuerda a las épocas más oscuras de la corrupción del PP valenciano”. “Cuando un gobierno oculta información sobre en qué se gasta el dinero público, la pregunta es obligada: ¿qué quiere ocultar María José Catalá?”, ha afirmado Notario.

“Negar datos sobre los viajes, los regalos y las dietas de sus asesores y cargos directivos es una falta de respeto a la ciudadanía y un comportamiento propio de un gobierno que tiene cosas que esconder.”La edil de Compromís ha recordado que la Ley 1/2022 de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana obliga de forma clara a publicar las agendas institucionales, los obsequios y los gastos de viaje no solo de los cargos electos, sino también de todos los directivos y personal de confianza que cobran del Ayuntamiento.A pesar de ello, tras rechazar la moción, Compromís solicitó formalmente esta información, y la respuesta del Ayuntamiento fue remitir un enlace al Portal de Transparencia donde solo aparecen los datos de los concejales y concejalas, ocultando toda la información de los asesores y altos cargos.
«Esto es una burla a la ley y a la ciudadanía. Es el mismo esquema de siempre: ocultar, dilatar y negar información. No es la primera vez que denunciamos a Catalá por esconder datos. Todavía no sabemos cuánto cobra como profesora en la VIU”, ha denunciado Notario.Compromís per València considera que este comportamiento “huele a los viejos tiempos de la corrupción” y exige que el Ayuntamiento publique de inmediato toda la información sobre los gastos, viajes y obsequios de directivos, asesores y cargos de confianza. “Cuando se oculta información, siempre hay un motivo. Y la ciudadanía tiene derecho a saber cuánto se gastan en cenas, comidas, hoteles, qué regalos reciben y qué dietas les estamos pagando entre todos y todas”, ha concluido Notario.