- Compromís pide que la Comisión Técnica de Patrimoni revise su informe positivo a los cambios de la circulación en el centro de la ciudad a la vista de que están generando más tráfico y por tanto más daño a los bienes de interés cultural (BIC) de Ciutat Vella que se pretendían defender.
- Grezzi: “El gobierno municipal está obligado a cambiar de rumbo y corregir las medidas impuestas que están haciendo peor la vida a la ciudadanía”.
Si la motivación que justificó todos los cambios de circulación y en las líneas de EMT realizados en otoño de 2023 en el centro de València era reducir el tráfico para proteger los BIC en Ciutat Vella y el gobierno de PP y Vox se apoyó en un informe de la Comisión Técnica de Patrimonio avalándolo si se conseguía ese objetivo; ahora, dos años después de que el tráfico en lugar de reducirse no ha parado de aumentar en todo el entorno como resultado de esos cambios, ¿no debería deshacerlos la alcaldesa Catalá? ¿No debería la Comisión Técnica de Patrimonio realizar un nuevo informe para solicitarlo urgentemente?

Eso es lo que se pregunta y ha motivado al concejal de Compromís en el Ayuntamiento de València, Giuseppe Grezzi, a presentar una moción en la que reclama un cambio urgente en las políticas de tráfico del gobierno de María José Catalá ante el incremento generalizado de la circulación motorizada en la ciudad y sus consecuencias sobre el patrimonio protegido del centro histórico. “Esta medida se justificó en la necesidad de proteger los Bienes de Interés Cultural (BICs) de las calles Marqués de Dos Aigües y Poeta Querol, pero el resultado ha sido justo el contrario: el tráfico no ha disminuido en esas calles y, en cambio, se ha incrementado de forma notable en Colón y la Ronda, afectando también a edificios protegidos”, describe Giuseppe Grezzi, por lo que indica que, “si existiera algo de ética y rigor en el actual gobierno municipal, lo lógico sería revertir los cambios, pues han conseguido precisamente lo contrario de lo que se aseguraba perseguir”.
Y es que, recuerda Grezzi, según los datos oficiales del Centro de Gestión de Tráfico, el volumen de vehículos en la ciudad ha aumentado un 5,2 % en los dos últimos años, con subidas destacadas en la Ronda Interior y Ciutat Vella (+16,2 %), Grandes Vías y marginales (+8,5 %), y las grandes avenidas (+5,9 %). Solo en los últimos doce meses se han registrado más de 155.000 desplazamientos adicionales, lo que, según el edil, “pone de manifiesto la ineficacia de las políticas de tráfico y transporte del actual gobierno municipal”. Y peor es el escenario en la calle Colón, donde el tráfico ha crecido entre un 16,5 % y un 36,5 % solo el último año. “Todas las medidas regresivas impuestas en Colón, como la eliminación de los carriles bus-taxi y la apertura generalizada al tráfico motorizado, están provocando más congestión y retrasos en las líneas de la EMT, que ahora tienen peor velocidad comercial”, ha subrayado Grezzi.
“Si no lo hace por la salud de las personas…”
Por ese motivo, Compromís ha propuesto a la comisión plenaria no solo una revisión de su conformidad a los cambios realizados en la calle Colón por las afecciones que está generando a los BIC protegidos en el PEP de Ciutat Vella —“que no sabemos si tendría que haberse ya realizado de oficio a la vista del engaño al que fue sometida la comisión en los ‘estudios’ aportados por la EMT y el concejal Carbonell” señala Grezzi—, sino a la adopción inmediata de la recuperación del doble carril de uso exclusivo para EMT y Taxi en la calle Colón, para redirigir las líneas ahora desviadas hacia la plaza del Ayuntamiento hacia su antiguo recorrido que se ha demostrado más eficiente. Del mismo modo también insta a rediseñar el sentido de acceso del tráfico privado en el primer tramo de la calle Colón (entre Conde Salvatierra y Puerta del Mar) para pacificar toda la calle y corregir el error que ha generado el aumento desmesurado de la circulación en la zona.
Y finalmente, la formación valencianista exige a la alcaldesa Catalá que proceda al cese del regidor Carbonell por ser el responsable del fracaso de todas las medidas de tráfico y transporte en la ciudad. “Después de más de dos años de gobierno del PP y Vox, las valencianas y los valencianos solo tienen una sola certeza: la situación del tráfico es horrorosa y va cada día a peor”, sostiene Grezzi apoyado sobre los datos de los sucesivos Infobarómetros municipales que así lo indican. “Por eso, si Catalá, que hizo bandera de venir a arreglar el tráfico y lo ha empeorado notablemente, no cree que la salud de los vecinos sea suficiente para bajarse del burro, quizás proteger los BICs le sirva de excusa. Dijo que los cambios los hacía para preservarlos y ha empeorado su estado. Rectifique”, concluye Grezzi.