- La concejala Lluïsa Notario denuncia la falta de voluntad política del gobierno municipal para impulsar un plan estratégico de implantación de parques infantiles inclusivos y de diseño universal, una medida clave para una ciudad candidata al Access City Award 2026
El grupo municipal Compromís per València ha denunciado que el gobierno del Partido Popular y Vox ha rechazado en la Comisión de Urbanismo la propuesta para elaborar un plan estratégico de implantación de parques infantiles inclusivos y de diseño universal en todos los barrios y pueblos de València.
Según Compromís, se trata de una propuesta perfectamente viable y asumible, que sólo requería voluntad política y que habría supuesto un paso adelante para convertir València en una ciudad más amable, abierta y accesible para todas las personas, especialmente en el año en que el Ayuntamiento se presenta al galardón europeo Access City Award 2026, que reconoce a las ciudades referentes en accesibilidad e inclusión.

Durante el gobierno progresista, València ya impulsó un parque infantil inclusivo en el barrio de Marxalenes, con el apoyo de Cocemfe València, un proyecto “de éxito y reconocido como modelo a seguir”, que demuestra que es posible crear espacios donde todos los niños y niñas puedan jugar en igualdad de condiciones, independientemente de su movilidad o capacidades físicas, sensoriales o cognitivas.
“Con esta decisión, el PP y sus socios ultras de Vox demuestran que no creen en las políticas para mejorar la vida de las personas con discapacidad. Han perdido una oportunidad clara de hacer avanzar València hacia una ciudad realmente inclusiva desde la infancia”, ha explicado la concejala Lluïsa Notario. “Este plan había sido revisado por entidades de referencia en el ámbito de la discapacidad y respondía a criterios técnicos, sociales y educativos muy sólidos. Solo hacía falta voluntad y sensibilidad”, ha añadido.
La concejala considera “lamentable” que el Ayuntamiento, mientras presume de la candidatura al Access City Award, “rechace medidas concretas para avanzar en accesibilidad real. El galardón europeo no puede ser un simple escaparate para fotos de la alcaldesa, sino un compromiso con la igualdad de oportunidades y con la vida cotidiana de las personas”.
“El derecho al juego es fundamental para el desarrollo infantil y debe estar garantizado para todos los niños y niñas, sin exclusiones ni barreras. La decisión del PP y Vox es una muestra más de que no creen en una València para todas las personas”, ha señalado la concejala de la formación valencianista.
Compromís considera que el rechazo de esta propuesta es una oportunidad perdida para que València pueda ofrecer en cada barrio y pueblo un espacio abierto, inclusivo y seguro para toda la infancia, y reitera su compromiso de seguir trabajando por una ciudad diseñada desde la diversidad y la igualdad real de oportunidades.