- Papi Robles: “La respuesta de la ciudadanía está siendo masiva y contundente, reflejando una preocupación social creciente por la dificultad de acceder a un alquiler digno”
Compromís ha superado ya las 5.000 firmas recogidas en las calles de València para exigir la aplicación de la ley estatal de vivienda y conseguir que el gobierno de María José Catalá tope los precios del alquiler en la ciudad. La iniciativa se enmarca dentro de su campaña “Que no te tiren” que tiene como objetivo “denunciar la grave situación de la vivienda en la ciudad y movilizar a la ciudadanía para exigir soluciones reales ante la pasividad del gobierno de PP y Vox”, ha explicado la portavoz, Papi Robles.

La campaña, que este sábado se ha dirigido al mercadillo de Benicalap, está recorriendo todos los barrios de la ciudad con el objetivo de conocer de primera mano la realidad de la ciudadanía respecto a la situación de la vivienda y poder dar voz a las personas afectadas por el constante incremento de los precios.
Tal como señala la portavoz de Compromís, la respuesta de la ciudadanía está siendo “masiva y contundente”, reflejando una preocupación social creciente por la dificultad de acceder a un alquiler digno. “Estamos conociendo centenares de jóvenes que no pueden emanciparse, familias que viven en una única habitación por la imposibilidad de pagar el alquiler de un piso completo, y miles de vecinos y vecinas que están siendo desplazados de sus barrios por culpa de la especulación y la presión turística”.
Para Compromís, garantizar el derecho a la vivienda “es una prioridad absoluta”, y exigen que las administraciones competentes activen inmediatamente las herramientas legales necesarias para frenar la escalada de los precios .“Catalá mantiene en un cajón la última medida aprobada por el gobierno de Ribó, que era declarar València zona tensionada para conseguir limitar los precios del alquiler, y mientras esconde soluciones que ya se pueden aplicar, cada día hay más familias obligadas a dejar su ciudad. Nosotros no nos resignamos. Somos la voz de la mayoría social que reclama la regulación de los precios del alquiler y que quiere que València continúe siendo su casa”, ha asegurado Robles.