- La concejala Lluïsa Notario denuncia “un nuevo episodio de menosprecio hacia las personas LGTBIQ” del gobierno del PP a raíz de las graves irregularidades y situaciones de riesgo laboral denunciadas por Lambda y por la representación del personal trabajador de l’Armari de la Memòria.
Compromís per València denuncia “un nuevo episodio de menosprecio hacia las personas LGTBIQ+” del gobierno del PP a raíz de las graves irregularidades y situaciones de riesgo laboral denunciadas por Lambda y por la representación del personal trabajador de l’Armari de la Memòria. La concejala Lluïsa Notario considera que lo que está ocurriendo “no es casualidad, ni una descoordinación puntual: es una ofensiva ideológica orquestada por el PP desde que llegó al gobierno para desmantelar los servicios y las leyes que protegen y amparan a las personas LGTBIQ impulsadas por el gobierno del Botànic”.
Notario ha remarcado que “cuando llega el Orgullo o se trata de hacerse la foto, el PP dice que es favorable a los derechos de las personas LGTBIQ+, pero la realidad es muy diferente: recortan derechos, desmantelan servicios y ponen en peligro tanto el patrimonio de la memoria LGTBI como la seguridad de las personas trabajadoras”. Ha calificado la situación de la Casa de la Diversidad como “una negligencia institucional intolerable que demuestra el profundo menosprecio de este gobierno por todo lo que tiene que ver con la diversidad y los derechos humanos”.

La concejala ha querido dejar claro que Compromís estará al lado del colectivo LGTBIQ. “Siempre estaremos donde hemos estado: defendiendo los derechos, las libertades y la dignidad de todas las personas. Lo que está haciendo el PP con este servicio y con sus plantillas es un maltrato político y laboral que demuestra la falta de empatía de este gobierno”.
Además, ha expresado “todo el apoyo y toda la solidaridad con el personal trabajador de l’Armari de la Memòria”, reconociendo “su profesionalidad y su valentía al denunciar una situación insostenible que pone en riesgo su salud, su trabajo y el futuro de un archivo público único”.
Notario ha sido tajante sobre el futuro: “Cuando volvamos a gobernar, revertiremos este retroceso, protegeremos los servicios públicos que garantizan derechos y aseguraremos que ninguna persona LGTBI vuelva a sufrir el menosprecio institucional que está imponiendo el PP. Volveremos a poner la vida y la dignidad de las personas en el centro, con políticas valientes y con recursos”.
La concejala valencianista subraya, con rotundidad, que “la defensa de los derechos humanos y de las personas LGTBI no está en venta, no es negociable y no puede convertirse en moneda de cambio en ninguna mesa de negociación política. Es habitual que el PP, en sus acuerdos constantes con la extrema derecha, esté cediendo derechos y garantías esenciales, poniendo en riesgo la integridad, la seguridad y la dignidad del colectivo. Cada paso atrás, cada retroceso y cada ataque a nuestros derechos será señalado y denunciado públicamente, porque ningún gobierno puede jugar con nuestras vidas”.
Además, Notario alerta de que el desmantelamiento o el vaciado de servicios tan valiosos como l’Armari de la Memòria “responde a un objetivo profundamente preocupante: la voluntad de reescribir la historia e impedir que la memoria real del movimiento LGTBI sea pública, accesible y preservada”. “La historia, documentada e incuestionable, muestra perfectamente el papel de cada actor político, y el PP aparece una y otra vez como un partido que ha supuesto un riesgo y un freno constante para los derechos y la libertad de la comunidad LGTBI. Borrar documentos, reducir recursos o dificultar el acceso a la memoria colectiva es una estrategia para evitar que la ciudadanía conozca la verdad”, asegura la concejala.