La portavoz valencianista Papi Robles considera que “la alcaldesa del PP es la máxima responsable del Ayuntamiento y por tanto debe dar la cara porque, de momento, sólo le hemos visto en fotos. Queremos saber cómo actuó ese día, si recibió el aviso del presidente de la Generalitat, si activó los protocolos a tiempo, si movilizó los recursos municipales necesarios y cuál ha sido la gestión posterior”. Compromís también avanza que pedirá la comparecencia del presidente de la Generalitat Carlos Mazón.
Compromís ha anunciado que entre las personas que propondrá para que comparezcan en la comisión de investigación sobre la gestión de la catástrofe de la DANA creada en València estará la alcaldesa del PP. Su portavoz Papi Robles explica que “desde Compromís queremos que esta comisión sirva para dar a conocer todo lo que ocurrió durante la emergencia y las horas y días posteriores”. Por eso, cree que el hecho de que el gobierno municipal sólo quiera hablar de medidas de futuro es porque quieren dar “carpetazo” y pasar de puntillas sin dar explicaciones.

Compromís solicitará la comparecencia de María José Catalá porque, como asegura Robles, “le hemos preguntado en reiteradas ocasiones cosas fundamentales sobre la gestión municipal y no contesta cómo, por ejemplo, si el presidente de la Generalitat la telefoneó, si alguien la avisó de lo que venía, por qué no se suspendieron las clases, por qué no se avisó por la megafonía ni por la aplicación móvil municipal”. La portavoz valencianista señala que «son muchas preguntas que, un mes después, Catalá todavía no ha respondido. Y que ahora tendrá la obligación de responder en esta comisión de investigación».
Papi Robles también ha avanzado que pedirá la comparecencia del presidente de la Generalitat Carlos Mazón como principal responsable de la gestión de las emergencias y, por tanto, de que la alerta no llegara a tiempo, “el pueblo valenciano todavía estamos esperando a que se es depuran responsabilidades por esta negligente y nefasta gestión de la catástrofe que ha costado 222 vidas, 17 en la ciudad de València”.