El Síndic de Compromís en Les Corts Joan Baldoví y la portavoz en el Ayuntamiento de València Papi Robles han remitido cartas al patronato de los Premios Jaume I, a la Casa Real, a la vicepresidenta de la Generalidad Susana Camarero y a la alcaldesa María José Catalá mostrando el malestar con la decisión de no premiar a ninguna mujer en esta edición. Baldoví y Robles piden condicionar el apoyo de las administraciones a los premios a la adopción de medidas que garanticen la igualdad real en la nominación y selección de las personas galardonadas. Precisamente este 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Compromís considera que la importancia de los Premios Jaume I, como referente de excelencia científica y en su capacidad para inspirar a nuevas generaciones, obliga a que esta excelencia refleje la diversidad y el talento de toda la sociedad. Por eso, la coalición valencianista solicita la intervención de la Casa Real, de la Generalitat y del Ayuntamiento de València para instar al Patronato de los Premios Jaume I a revisar sus procedimientos de nominación y selección, así como impulsar iniciativas que fomenten la visibilidad y la participación de mujeres en las áreas reconocidas por los premios. Así lo han trasladado el Síndic de Compromís a Les Corts Joan Baldoví y la portavoz en el Ayuntamiento Papi Robles en las cartas que han enviado a estas instituciones.

Para Joan Baldoví y Papi Robles es necesario condicionar la colaboración institucional con los Premios Jaume I a la adopción de medidas que garanticen una representación real equitativa. El Síndic de Compromís en Les Corts ha valorado que “la imagen que se proyecta es muy lamentable. Celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y se entregan reconocimientos a 7 hombres, ninguna investigadora. ¿Qué ejemplo están dando los Premios Jaume I? ¿Qué ejemplo estan dando las instituciones valencianas que lo apoyan? Existen científicas e investigadoras excelentes y la equidad en este tipo de actos es fundamental. Hace mucho tiempo que esto debería estar superado y por eso desde Les Corts presentaremos iniciativas para que el gobierno de Mazón nos rinda cuentas y que rectifique la potenciación de estas anomalías y sesgos”.

Por su parte, la portavoz de Compromís en el Ayuntamiento Papi Robles destaca que “València es una ciudad moderna y comprometida con la igualdad, que no puede permitirse que unos premios financiados con dinero público y celebrados aquí ignoren el talento de la mitad de la población que representamos a las mujeres”. Robles recuerda que «con el gobierno anterior, encabezado por Compromís, se corrigió esta desigualdad histórica que ahora, lamentablemente, se vuelve a repetir». Por ello, exige a Catalá, como máxima representante de la ciudad que acoge y financia estos prestigiosos galardones que haga pública su postura ante esta situación y que interceda ante el Patronato de los Premios Jaume I para que se adopten medidas que garanticen una representación más equitativa en futuras ediciones y de forma permanente, “el Ayuntamiento de València debe mostrar su compromiso real con la igualtat entre mujeres y hombres”.

Compromís espera que todas las instituciones se sumen a esta demanda de mayor igualdad en los galardones y se pone a disposición para dialogar y conocer las acciones que se acometerán para garantizar que en futuras ediciones se reconoce el mérito de tantas mujeres que contribuyen de forma destacada en sus respectivos campos.