• Compromís propone que el consistorio haga frente a una línea de subvenciones para afrontar los gastos veterinarios y las esterilizaciones de estos animales a las familias que no puedan afrontarlo económicamente.
• Lo hace con una moción alternativa a la del gobierno, que ha presentado una unilateral que recoge solo parcialmente la propuesta de acuerdo que Compromís había ofrecido al PP para hacer una moción conjunta.
Compromís llevará mañana al Pleno del Ayuntamiento de València una moción proponiendo que el Ayuntamiento de València apruebe y difunda entre la población una línea de ayudas económicas, dentro del Presupuesto Municipal, para ayudar a las familias de nuestra ciudad con dificultades económicas y/o situación de vulnerabilidad, a afrontar los gastos económicos derivados de la tenencia responsable de animales de compañía, de forma que ningún animal quedo sin recibir aquellos tratamientos obligatorios y necesarios para garantizar su bienestar. Y del mismo modo, añade, que también el Ayuntamiento, en coordinación con el Colegio Oficial de Veterinarios de València, subvencionoe la esterilización responsable de perros y gatos en nuestra ciudad.

Así lo ha anunciado hoy la regidora de Compromís por València, Glòria Tello, autora de la moción, y que unas semanas atrás alargó la mano al regidor de Bienestar Animal Juan Carlos Caballero al que comunicó su intención de trabajar una moción que pudiera encontrar un amplio apoyo de los partidos con representación en el Ayuntamiento, para sumarse al clamor de la profesión veterinaria. ¿El motivo? Reducir las consecuencias que el Real Decreto 666/2023 de 18 de julio estaba provocando en las familias acogedoras de animales de compañía y los mismos animales, dado que en la mencionada ley, España ha hecho un desarrollo de la Directiva europea que impone muchas restricciones a la dispensa de medicamentos/antibióticos en el tratamiento de los animales.
Pero, lamenta Tello, “en lugar de trabajar conjuntamente, el gobierno del PP ha presentado una moción unilateral al Pleno que se limita a pedir medidas en el gobierno estatal sin asumir sus competencias propias, e ignorando a la vez las políticas perjudiciales que hizo también el mismo PP durante el mandato de Mariano Rajoy”. La razón es que, como recuerda la regidora valencianista y animalista, “una de las peores subidas fiscales y tributarias fue la escalada de 8 al 21% del IVA de los servicios veterinarios, y esto provocó más abandono animal, problemas de salud pública y empobrecimiento de las personas”.
Por ese motivo subraya Tello, ya el diputado de Compromís Alberto Ibáñez, preguntó el pasado 14 de marzo del 2025 a la Mesa del Congreso, respecto a los plazos que el Gobierno de España tenía previstos para llevar a cabo la reducción del IVA de los servicios veterinarios; y también ella ha incluido en la moción corregir aquella decisión del PP y requerir la reducción inmediata de la bajada al 8% del IVA aplicable a la atención veterinaria y a los productos y fármacos veterinarios necesarios para garantizar el bienestar animal.
“Si lo que realmente nos importa es la salud y el bienestar de los animales con los cuales compartimos vida, una moción completa tendría que incluir también mejoras en el funcionamiento municipal y nuevas iniciativas por parte del Ayuntamiento de València, además de hacer reclamaciones al gobierno del Estado, que compartimos y ampliamos sin mirar quién ha hecho qué”, apunta Tello.
“No tenemos que olvidar que, la tenencia responsable de animales de compañía supone, cada vez más, una barrera económica difícil de superar para muchas personas también en nuestra ciudad, y un buen gobierno tiene que ayudar a la ciudadanía, preferentemente a la que tiene más carencias económicas pero también debe beneficiarse —como en este caso— de las bondades de compartir la vida con animales de compañía”, concluye Tello.