La coalición valencianista pedirá explicaciones en el Consejo de la Discapacidad por la paralización de este proyecto en el barrio de Torrefiel, “una iniciativa que fue impulsada por el gobierno anterior y que, lamentablemente, sigue sin avanzar debido a la falta de voluntad política del actual gobierno del PP y VOX”, asegura la concejala de Compromís en el Ayuntamiento de València, Lluïsa Notario.

La concejala de Compromís Lluïsa Notario explica que «este proyecto, que planteamos en el mandato anterior, daba respuesta a diversas demandas de la ciudadanía. Por un lado, atendía una necesidad urgente de un centro de día para personas con discapacidad intelectual, especialmente para personas que tienen un grado severo y profundo, y, por el otro, a la rehabilitación y recuperación para uso público de un edificio de alto valor histórico para el barrio de Torrefiel y para la ciudad, como es la Alquería Falcó. Ahora ha quedado en suspenso, evidenciando la falta de compromiso del gobierno de extrema derecha con las necesidades de las personas con diversidad funcional. Catalá se limita al postureo.”

Notario ha avanzado que exigirá explicaciones en el Consejo de la Discapacidad, que se celebra esta tarde: «requeriremos al gobierno de la señora Catalá que retome los trabajos en la rehabilitación de la Alquería Falcó y que garantice su uso futuro para la instalación de un centro para personas con discapacidad intelectual, tal y como estaba previsto». El objetivo era crear un recurso de atención integral que incluía atención psicológica, laboral y familiar, fisioterapia, animación sociocultural, así como la promoción de la salud y talleres. Además de servicio de comedor y transporte y una zona de recreo exterior con huertos urbanos.

La concejala de Compromís insiste en que ésta no es una situación aislada y que se enmarca en una serie de gestos que reflejan la desidia del gobierno ultra del PP y Vox en materia de discapacidad. Como recuerda Lluïsa Notario, “en los dos años que lleva gobernando Catalá, el Consejo Municipal de Personas con Discapacidad, órgano clave para la participación y la toma de decisiones en esta materia, sólo ha sido convocado en dos ocasiones: una en abril de 2024 para su constitución y otra el 11 de junio de 2025 para cesar a la defensora de las personas con discapacidad, que lamentablemente falleció. La falta de convocatorias semestrales y la inacción en la gestión de este consejo evidencian una preocupante dejadez y una falta de interés por promover políticas inclusivas y participativas hacia las personas con discapacidad y sus asociaciones.”

Según Notario, «este es un ejemplo más de la paralización a la que Catalá tiene sometida València, sin ideas propias, con proyectos del gobierno anterior esenciales para la ciudadanía durmiendo en cajones. Las personas con discapacidad no pueden ser utilizadas sólo cada «día internacional» para la foto y olvidadas el resto del año.»