La portavoz valencianista Papi Robles ha exigido la destitución inmediata de José Marí Olano, concejal del Partido Popular responsable de Grandes Proyectos y Contratación en el Ayuntamiento, por conflictos de intereses reiterados, nula aportación a la ciudad y falta de transparencia en su gestión. «Olano ha pasado de ser el fichaje estrella de Catalá a convertirse en un agente radiactivo, un obstáculo para la gestión municipal. No ha traído ningún gran evento y, peor aún, ha tenido que abstenerse en contratos por valor de más de 300 millones de euros en solo tres meses», ha denunciado Robles.
València, 15 de julio 2025
Compromís denuncia que, pese a las promesas de Catalá, la concejalía de Grandes Proyectos y Contratación no ha generado ningún evento nuevo para València. En dos años, no se ha logrado ni una competición internacional, ni un congreso de relevancia, ni ninguna cita cultural o deportiva significativa. Asimismo, la portavoz del Grupo municipal Papi Robles recuerda «el episodio vergonzoso del pasado enero, cuando Olano fue pillado comprando vino y licores online durante un debate municipal sobre las ayudas por la tragedia de la dana. Es el símbolo perfecto de su gestión: desconexión total con la realidad y una falta de respeto a la ciudadanía».
Ahora bien, lo grave es, según Robles, «la sombra de sospecha que rodea la contratación municipal debido a su conflicto de intereses. En tan sólo tres meses, Olano se ha tenido que abstener en al menos seis contratos clave por haber trabajado recientemente con empresas implicadas». Se trata, como ha detallado la concejala valencianista Eva Coscollà, del macrocontrato de alcantarillado por importe de 281 millones de euros, las obras de Pérez Galdós, las mejoras energéticas en Ruzafa y Nazaret o los servicios de salvamento marítimo. Además, participó indebidamente en el contrato de los huertos urbanos sin abstenerse, a pesar de haber tenido relación con una de las empresas implicadas. Admitió el error meses después, sin consecuencia alguna. «“Tenemos un concejal y presidente de la Mesa de Contratación que debe estar constantemente absteniéndose y no puede contratar. Cada expediente que toca queda contaminado con sospechas», ha afirmado Coscollà. En este sentido, Compromís denuncia que Olano oculta sus relaciones con empresas privadas, escudándose en el “secreto profesional”, a pesar de haber sido socio de KPMG hasta diciembre de 2023, justo cuando la consultora recibió un contrato de 130.000 euros del Ayuntamiento.
Ante esta situación, Compromís ha registrado una moción en la Comisión de Hacienda que reclama la destitución de Olano como presidente de la Mesa de Contratación. Asimismo, solicita la designación de una nueva presidencia imparcial y con dedicación exclusiva, además de la aplicación de medidas de transparencia, como la publicación de declaraciones de intereses e informes sobre abstenciones. «Catalá debe dar la cara. Ella puso a Olano en ese cargo sabiendo de sus conflictos. Si no actúa, se convierte en cómplice de la opacidad y la desconfianza institucional», ha concluido Papi Robles. Compromís insiste en que València necesita responsables públicos que trabajan por la ciudad, no figuras con negocios privados o con dedicación parcial. “Cada día con Olano en el cargo es un día más de desprestigio para el Ayuntamiento”.