- La formación valencianista acusa al Partido Popular de oportunismo y de haber abandonado durante dos años el proyecto de naturalización impulsado por Compromís, bloqueado por el PP y ahora “reciclado” como operación de marketing tras la nefasta gestión de la riada.
- “Después de años de críticas y burlas, entendemos que la alcaldesa María José Catalá pedirá ahora a Mazón la retirada del plan”, ironiza Papi Robles.
Compromís per València ha acusado al Partido Popular y a la alcaldesa María José Catalá de llevar a cabo una estrategia de ‘greenwashing’ descarada tras su irresponsable gestión de la dana. En este sentido, ha denunciado la “flagrante hipocresía y oportunismo político” del PP respecto a la recuperación del cauce del Túria como espacio natural, una falta de visión que ha tenido un altísimo coste para los vecinos de los pueblos del sur y del área metropolitana de València.
La formación valencianista ha recordado cómo la actual alcaldesa, María José Catalá, calificó de “auténtico despropósito” el proyecto impulsado por Joan Ribó y el equipo de Compromís para renaturalizar esta infraestructura fluvial, mientras que ahora el PP anuncia un plan verde metropolitano. “No es más que una operación de marketing de Mazón y un salvavidas para ocultar su negligente gestión de la dana. Se han perdido dos años de trabajo del proyecto que inició Ribó para preparar la ciudad frente al cambio climático. Ahora nos venden un proyecto en el que no creen porque en su gobierno hay negacionistas del clima”, ha denunciado Papi Robles.
Según Compromís, el proyecto ‘Llit nou, riu nou’, presentado por el exalcalde Joan Ribó y el concejal Sergi Campillo con un estudio técnico y científico riguroso, apostaba por convertir el nuevo cauce del Túria en un corredor verde de conexión entre el Parque Natural del Túria y el de la Albufera, respetando su función hidráulica e incorporando usos públicos deportivos y de ocio, como vías ciclopeatonales, espacios para la biodiversidad y zonas educativas. La propuesta, sin embargo, fue frontalmente rechazada por el PP. En palabras de Catalá, era un proyecto “ficticio”, “descabellado” e “inviable”. El plan de Ribó, cabe destacar, contaba con el apoyo de los municipios ribereños del Túria.
“Lo que hace unos años era una frivolidad ahora es una gran apuesta de futuro. El problema no era el proyecto, sino quién lo presentaba. Cuando lo hacía Compromís, era motivo de burla, y poco más nos llamaban locos e irresponsables; ahora, cuando lo anuncia Mazón, se presenta como una iniciativa pionera. Por tanto, entendemos que la alcaldesa María José Catalá pedirá a Mazón que retire el plan”, ironiza Papi Robles. “Lo que le pedimos ahora al PP y a Catalá es que no escondan sus vergüenzas detrás de este proyecto. Tuvieron la oportunidad de continuar con el plan de Ribó, pero lo demonizaron. Después llegó la dana, la negligencia manifiesta del Consell de Carlos Mazón y 228 personas perdieron la vida, 17 de ellas en la ciudad de València. Esto no lo taparán con ningún proyecto de greenwashing, porque recordamos que forman parte de un gobierno negacionista del cambio climático”, ha remarcado la portavoz de Compromís.
Compromís lamenta que esta doble vara de medir se sume a la estrategia de bloqueo sistemático que el PP ha aplicado a los proyectos transformadores de ciudad. “Solo hay que ver los titulares: el mismo PP que se burlaba de Ribó por querer poner árboles en el nuevo cauce, ahora anuncia exactamente lo mismo, pero a escala autonómica y envuelto en marketing verde”, ha añadido Robles. “Ahora también rechazan proyectos como el Corredor Verd, que transformaría para siempre València hacia un modelo mucho más resiliente. Catalá no tiene vergüenza ni la conoce y siempre llega tarde a las respuestas que necesita esta ciudad”, ha sentenciado.
Desde Compromís reclaman que se reactive el proyecto municipal paralizado por el PP, que ya contaba con estudios técnicos y propuestas de gestión conjunta con los municipios afectados, así como con participación ciudadana. Desde el grupo municipal han exigido que Catalá “pida disculpas por sus descalificaciones gratuitas a un proyecto que ahora incluso su propio partido reconoce como necesario”, y han pedido que “le vuelva a dar una pensada” al corredor verde del nuevo cauce “para dignificar este espacio y hacerlo útil para la ciudad y los municipios ribereños. De lo contrario, volverán a arrepentirse, y ya hemos visto el coste que tiene no actuar con decisión frente al cambio climático”, han concluido.