• “PP y Vox no han hecho nada para resolver esta situación, a pesar de que cuando estaban en la oposición reclamaban mejoras”, denuncia el concejal de Compromís Ferran Puchades

Sin médico ni pediatra en los consultorios auxiliares de los Pobles de València por falta de personal. La situación se repite año tras año tanto en las pedanías del sur de la ciudad como en las del norte. De hecho, en los Pobles del Nord ya se ha convertido en una situación crónica ante la que ni el Ayuntamiento de València ni la Conselleria de Sanitat han aportado una solución, denuncia Compromís per València.

La falta de dotación de personal suficiente en los consultorios auxiliares de Carpesa, Borbotó, Benifaraig y Poble Nou, en los Pobles del Nord, fue una cuestión que en 2022 puso de acuerdo a todos los grupos políticos del Consell de Districte, incluidos PP y Vox. Por unanimidad, todos los grupos exigieron a la Conselleria de Sanitat que dotara de personal suficiente estos centros para evitar que el vecindario de estos pueblos se quedara sin asistencia cercana. “Los vecinos y vecinas de Borbotó, Carpesa, Benifaraig y Poble Nou han reclamado en reiteradas ocasiones que sus consultorios médicos permanezcan abiertos durante el mes de agosto, ya que el cierre les obliga a desplazarse hasta el centro de salud de referencia para estos núcleos, situado en la avenida Joan XXIII, en el barrio de Benicalap”, explica el concejal Ferran Puchades.

“Pero han pasado tres años desde aquella moción aprobada en la Junta de Pobles del Nord y no se ha avanzado absolutamente nada. ¿A qué esperan PP y Vox para ponerse a trabajar? Seguimos con los mismos problemas y con un servicio público deficiente para unas personas que pagan los mismos impuestos que cualquier otro vecino o vecina de València”, lamenta Ferran Puchades.

La situación en Cases de Bàrcena tampoco es mejor. “Aunque el gobierno de Joan Ribó habilitó un espacio para el consultorio en la nueva alcaldía pedánea que se construyó en el pueblo, el vecindario de Cases de Bàrcena sigue sin ningún servicio de proximidad y tiene que desplazarse hasta Almàssera. Si tenemos en cuenta que buena parte de la población de nuestras pedanías es mayor, estas distancias complican mucho su adecuada atención sanitaria”, denuncia Puchades.

Además, durante el curso normal del año, los consultorios de Carpesa y Poble Nou comparten médico de cabecera, “por tanto, no pueden ofrecer asistencia diaria en cada uno de los pueblos, lo que también obliga al vecindario a desplazarse de uno a otro en caso de necesidad”.

También en los Pobles del Sud

Tal y como han informado los medios de comunicación, esta falta de personal sanitario también afecta a los Pobles del Sud, como El Perellonet o El Palmar, zonas con una elevada afluencia turística durante los meses de verano.

Ferran Puchades recuerda que los Pobles de València “deben tener las mismas prestaciones y servicios que cualquier otro barrio de la ciudad, y que no se puede tolerar a estas alturas de siglo la falta de una atención sanitaria adecuada”. “En lugar de ganar y mejorar servicios públicos, con PP y Vox están empeorando, como ya hemos comprobado con lo que está ocurriendo con el transporte público, con numerosas quejas porque los autobuses tienen cada vez peores frecuencias”, concluye.