- “Que una concejala del equipo de gobierno firme un texto repleto de errores ortográficos y gramaticales demuestra la nula importancia que le dan a nuestra lengua”, lamenta Ferran Puchades
Compromís per València insta a la concejala de Pedanías, Julia Climent —actualmente alcaldesa en funciones de la ciudad— a hacer uso del Servei de Normalització Lingüística del Ayuntamiento de València “para no cometer faltas de ortografía ni gramaticales”, como las cometidas en el saluda de las fiestas de las Corregudes de Joies de Pinedo. En total, 21 errores en cuatro párrafos “que, lamentablemente, demuestran un absoluto desprecio por nuestra lengua”, ha señalado el concejal Ferran Puchades.
“Ya lo dijimos en el pasado Pleno: los políticos no somos filólogos, por eso deben escuchar a las personas que sí saben y determinan cómo debe usarse el valenciano. Que una concejala del equipo de gobierno firme un texto plagado de errores ortográficos y gramaticales, que en algunos casos podríamos calificar de horrores ortográficos, demuestra la nula importancia que le dan a nuestra lengua. Y más aún cuando el Ayuntamiento de València dispone de un excelente Servei de Normalització Lingüística que, sin duda, podría ayudarle a presentar unos textos en un valenciano perfecto”, ha recordado Puchades.
Representantes del Ayuntamiento desprecian el valenciano
Resulta curioso que en el llibret de las Corregudes de Joies las dos representantes del Ayuntamiento de València, tanto la propia Climent como la alcaldesa, María José Catalá, muestren su desprecio por el valenciano. La primera, por los 21 errores cometidos en tan solo cuatro párrafos del saluda, “pero resulta aún más decepcionante que la alcaldesa de València se dirija a los vecinos y vecinas de un pueblo totalmente valencianohablante en castellano. Catalá, una vez más, renuncia al uso del valenciano por puro complejo, y le recomendamos que haga gala de esa valencianía de la que tanto habla pero que tan poco practica”, ha asegurado Puchades.
También resulta significativo que los otros representantes institucionales que aparecen en el llibret de las Corregudes de Joies —como el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón; el presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó; y la alcaldesa pedánea de Pinedo, Cristina Peris— hagan un uso correcto y normal del valenciano.