Compromís denuncia que la alcaldesa del PP ha engañado a los vecinos y vecinas de la Torre, Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, haciéndoles creer que pondría en marcha un centro municipal de servicios sociales permanente en la Torre, con recursos y atención individualizada. La concejala Lucia Beamud asegura que «lo único que hay actualmente es un funcionario municipal tres días a la semana que sólo ofrece información básica. No se registran solicitudes, no se tramitan expedientes y no se hace ninguna intervención social».
«La alcaldesa María José Catalá prometió un centro con vocación permanente, con atención directa y personalizada, más allá de la emergencia provocada por la dana. Pero a medida que ha pasado el tiempo, su promesa se ha desdibujado y finalmente ha derivado en dos convenios con Cáritas y Cruz Roja, a quienes ha delegado la responsabilidad de la atención social y comunitaria, dejando en nada la creación de un centro público y estable”, ha lamentado la concejala de Compromís.
Según Lucia Beamud, «los vecinos y vecinas que se acercan a lo que llaman ‘centro auxiliar’ no reciben ninguna ayuda real. En el mejor de los casos, y gracias a la voluntad del funcionario desplazado desde Sant Marcel·lí, pueden conseguir una cita para ser atendidos en ese mismo centro. ¿Qué sentido tiene hacerlos desplazarse para acabar enviándoles igualmente a Sant Marcel·lí? Es hacerles perder el tiempo y perpetuar la falta de atención, ni sirve para descongestionar el centro de Sant Marcel·lí ni da un servicio real a los pueblos”.
Compromís ha denunciado reiteradamente el colapso de los Centros Municipales de Servicios Sociales (CMSS) de València, con listas de espera que superan al mes para una primera atención. Beamud recuerda que entre los centros más afectados se encuentran precisamente los de Quatre Carreres y Sant Marcel·lí, que deberían dar cobertura a los pueblos del sur como la Torre y Castellar. Una situación agravada por el hecho de que, como señala la concejala valencianista, “Catalá se permitió el lujo de rechazar la entrada de trabajadores y trabajadoras sociales ofrecidos por la Conselleria, pese al gran colapso que sufren estos centros, denunciado reiteradamente por los propios profesionales de los servicios sociales, y la situación de crisis y vulnerabilidad de las pedanías afectadas por la dana”.
Por todo ello, Compromís exige la creación inmediata y real de un Centro Municipal Auxiliar de Servicios Sociales permanente en la Torre, con los mismos recursos y servicios que el resto de centros municipales. Además, reclama que se ponga en marcha un proyecto socio comunitario integral que dé respuesta a las necesidades de la Torre, Forn d’Alcedo y Castellar, «tres pueblos gravemente afectados por la dana y con importantes carencias sociales que no pueden seguir siendo ignoradas», concluye Beamud.