Compromís denuncia que el gobierno de Catalá presume de renovación  de aceras coincidiendo con un nuevo accidente de un peatón en la calle Cádiz generado por el deficiente mantenimiento del espacio público.

Dos codos fracturados es el precio que ha pagado un vecino de Zaragoza tras sufrir una caída el pasado seis de agosto al tropezar en el hueco generado por una trapa hundida frente al portal número 8 de la calle Cádiz. Hoy, más de una semana después, el agujero y la trapa siguen allí en la misma o peor situación (ha desaparecido algún adoquín), acompañados desde la distancia por un cono, no se sabe si dejado allí por un vecino para evitar un nuevo accidente y apartado por cualquier otro. La única reacción del gobierno municipal pese a la denuncia de la madre del accidentado en redes sociales: una nota de prensa asegurando que el concejal del PP Juan Giner está realizando más mantenimiento de aceras en sus dos primeros años en la concejalía de urbanismo que la socialista Sandra Gómez en sus dos últimos.

“A la ciudadanía y a Compromís las batallas PP-PSOE no nos importan. Lo que importa es que la ciudad esté bien y lo cierto es que el firme de numerosas aceras de la ciudad está en un estado deplorable. Así lo denunciamos hace unas semanas respecto a las aceras de la mitad oriental de la Alameda y la avenida de Francia, y así se evidencia en este accidente en el céntrico barrio de Russafa. Las aceras están llenas de trampas para los peatones y el gobierno de Catalá por ahora solo trata de taparlas con propaganda”, denuncia el concejal de Compromís Giuseppe Grezzi.

Mientras tanto, la madre de la víctima del accidente trata de localizar a una testigo de la caída de su hijo, para cursar al Ayuntamiento la reclamación patrimonial que le correspondería por los daños y perjuicios sufridos como resultado de la falta de mantenimiento de la acera. “Esta política de recortes y de abandono del espacio público es marca de la casa del Partido Popular, pero lejos de aportar alguna ventaja tiene un doble o triple costo: el del daño causado a los accidentados, el de las indemnizaciones que hay que abonarles entre todos por la negligencia del gobierno municipal, y el de que todos suframos unas calles de peor calidad” lamenta Grezzi. “Y no supone ningún ahorro, porque tarde o temprano ese mantenimiento se acabará abordando”, añade el concejal valencianista, que desde Compromís emplaza al gobierno de Catalá “a centrarse en su ejecución en lugar de en su anunciación”. La ciudadanía, concluye el que fuera concejal de Movilidad Sostenible, “no debería esperar dos años a que Compromís gobierne para disfrutar de unas calles seguras y de calidad y de un gobierno para el que esto sea un asunto prioritario”.