• La concejala de Compromís per València, Lluïsa Notario, considera “impresentable” que tras el aplazamiento de las votaciones todavía no se haya comunicado nada a la ciudadanía

Los presupuestos participativos de este año siguen sin fecha definitiva para la votación final, “una muestra más de la nula previsión del gobierno de María José Catalá”, considera la concejala de Compromís Lluïsa Notario. “Recordemos que ya aplazaron la fase de validación, pero de nuevo, llegada la fecha límite del 28 de septiembre, nada sabemos de cuántos proyectos se han aprobado para la siguiente fase ni tampoco cuándo podrá ejercer su voto la ciudadanía”, añade Notario.

“El gobierno de Catalá se excusa en que el éxito de los presupuestos participativos de València ha obligado a reprogramar las fechas inicialmente previstas. Es decir, o bien esperaban que la respuesta ciudadana no fuera demasiado buena porque realmente no creen en este mecanismo de participación, o bien se han visto totalmente desbordados.Pensamos que les ha salido el tiro por la culata: la respuesta de la ciudadanía les ha pillado fuera de juego y ahora ni siquiera tienen la previsión de fijar un calendario definitivo del proceso”, lamenta Lluïsa Notario.

En este sentido, cabe recordar que el primer calendario que ofreció el gobierno municipal sobre los presupuestos participativos de 2025 indicaba que los apoyos a los proyectos se recogerían entre el 1 y el 22 de junio, mientras que el estudio de viabilidad, es decir, la valoración de los técnicos municipales, comenzaría el 23 de junio y podría extenderse como máximo hasta el 14 de septiembre para que las votaciones definitivas se realizaran un día después, el 15 de septiembre.

“Llegada esa fecha, el Ayuntamiento modificó los plazos para extender el estudio de viabilidad hasta el 28 de septiembre y la votación del 29 de septiembre al 31 de octubre. Pero tampoco cumplieron. Pusieron un ‘próximamente’ para no volver a hacer el ridículo y en el mismo punto nos encontramos al iniciar octubre”, recuerda la concejala de la formación valencianista.

Notario lamenta que PP y Vox no se tomen en serio el proceso. “La participación les asusta, por eso cuando dejamos hablar a la ciudadanía siempre acaban escaldados, como vimos en el Debate de la Ciudad. Con los presupuestos participativos pasa lo mismo: se registró un récord de propuestas presentadas, entre otras cosas porque el gobierno de Catalá vive de rentas de los proyectos ya tramitados por el anterior ejecutivo de Joan Ribó. Ante la inacción de PP-Vox, la ciudadanía les pide más de 1.200 iniciativas y ahora están colapsados porque tampoco refuerzan los diferentes servicios que deben evaluar las propuestas”, explica la concejala de Compromís.