• La portavoz Papi Robles denuncia la “inacción total” del gobierno de Catalá ante la escalada de precios del alquiler y la falta de vivienda asequible: “La gente está ahogada y el Ayuntamiento mira hacia otro lado”

Compromís per València presentará en la próxima Comisión de Urbanismo una moción para crear el Consejo Municipal de Vivienda, un órgano estable de participación y asesoramiento para abordar con rigor y planificación la grave crisis de la vivienda que vive la ciudad. La portavoz de la coalición, Papi Robles, ha explicado que la iniciativa “pretende poner fin a la improvisación y dotar a València de un espacio estable donde entidades sociales, sindicatos, expertos y técnicos municipales puedan trabajar conjuntamente para garantizar el derecho a una vivienda digna”.

«La gente joven no puede emanciparse y cada vez hay más familias expulsadas de los barrios donde han vivido toda la vida. Es un drama social que necesita una respuesta colectiva y valiente, no más excusas ni improvisaciones», considera Papi Robles. La portavoz de Compromís ha reiterado la inacción de Catalá ante el aumento de precios en la ciudad, donde en solo dos años se han disparado más de un 20%. El gobierno municipal no quiere limitar los precios que la ley permite. «Desde Compromís lo hemos pedido en reiteradas ocasiones en el Pleno y ante la decisión de Catalá de dejar que los precios suban, hemos salido a la calle para explicar nuestras medidas y recoger firmas en apoyo a la petición del límite de los precios. En las primeras semanas ya hemos recibido miles de apoyos, tanto en las calles como a través de la web quenotetiren.com«, ha explicado.

Según Papi Robles, València es hoy una ciudad donde, desafortunadamente, «tener un techo se ha convertido en un lujo». «Y la respuesta que encontramos por parte de Catalá es una falta de voluntad política para resolver el problema. Catalá mira hacia otro lado y lo confía todo a un mercado que no regula, sino que especula», ha lamentado la concejala valencianista.

Un órgano estable para coordinar y planificar

La moción de Compromís propone que el Consejo Asesor Municipal de Vivienda tenga un carácter consultivo y participativo, con representación del ámbito vecinal, sindical, académico, profesional y técnico municipal. Este órgano deberá hacer seguimiento de las políticas públicas, elaborar propuestas para ampliar el parque público, mejorar los programas de alquiler asequible y prevenir los desahucios, además de coordinarse con la Generalitat y con el recientemente creado Consejo Asesor Estatal de Vivienda.

“El gobierno de Catalá no tiene ni hoja de ruta ni sensibilidad social. En lugar de buscar soluciones, recorta presupuestos y elimina oficinas municipales como la de mediación en desahucios. Nosotros queremos recuperar el diálogo y el trabajo conjunto con la ciudadanía y los profesionales, porque es la única manera de hacer políticas de vivienda eficaces y con visión de futuro”, ha reclamado Papi Robles.

Para Compromís, la situación es “crítica” y exige planificación y transparencia:
“No podemos seguir con parches. Llevamos años advirtiendo que, sin una estrategia global, València será una ciudad solo para unos pocos. Necesitamos herramientas para planificar, coordinar y actuar con rigor. El Consejo Municipal de Vivienda es un paso clave para poner orden y para situar a las personas en el centro de la política pública.”

La portavoz ha recordado que esta propuesta “sigue el camino abierto por otras administraciones, como el Gobierno de España, que ya ha creado un consejo asesor estatal en la misma línea”.  “Es hora de que València tenga también su propia voz, con la participación de todos los sectores, para defender un derecho que es fundamental y constitucional: el derecho a una vivienda digna”, exige la valencianista.