- La portavoz de Compromís, Papi Robles, denuncia que durante los 15 meses posteriores a aprobar la moratoria, se han registrado 1.245 pisos de uso turístico más, es decir, un 94% más que sin la norma
La portavoz de Compromís per València, Papi Robles, ha destapado hoy una «nueva mentira de María José Catalá», al hacer públicos los datos oficiales que demuestran el fracaso de la moratoria, que no está logrando frenar el incremento de apartamentos turísticos en la ciudad. La concejala valencianista ha denunciado que, cerca de un año y medio después del anuncio de la medida, la moratoria se ha convertido en «una estafa a los valencianos y valencianas», ya que los datos del registro de la Generalitat Valenciana evidencian que «se han duplicado los apartamentos turísticos» desde su aprobación.
Papi Robles ha subrayado la gravedad de las cifras oficiales: Sin moratoria (los primeros 11 meses de gobierno de la derecha), se dieron de alta 639 nuevos apartamentos turísticos. Con la moratoria ‘fake’ de Catalá (los 15 meses posteriores), se han registrado 1.245 más.

La concejala valencianista ha sentenciado que, comparado con un periodo similar del gobierno encabezado por Ribó, «se ha dado de alta el doble de apartamentos turísticos con moratoria que sin moratoria», lo que supone un incremento del 94%. De hecho, ha explicado que se han creado un 43% más de apartamentos durante los meses de moratoria que antes.
La portavoz de Compromís también ha alertado sobre la proliferación de la macroespeculación, ya que los bloques enteros de apartamentos turísticos han pasado de 9 a 20 edificios completos abiertos durante la vigencia de la moratoria. «A día de hoy, Catalá ha construido más edificios para turistas que viviendas para los valencianos: 29 bloques de apartamentos turísticos frente a 0 edificios de vivienda pública», ha lamentado.
El efecto expulsor en los barrios populares
Papi Robles ha enfatizado que el problema se agrava porque el incremento de pisos turísticos castiga especialmente «los barrios populares, los de gente trabajadora». Ha señalado que los tres códigos postales con más nuevas aperturas se corresponden con zonas de rentas medias bajas, mientras que los barrios ricos se mantienen como los menos afectados.
«Es una muestra más de cómo este modelo expulsa al vecindario de los barrios de toda la vida y convierte nuestras casas en hoteles para fondos de inversión. En València se está produciendo una metástasis turística, y Catalá mira hacia otro lado, como siempre hace con el problema de la vivienda», ha aseverado la portavoz.
Una alcaldesa que «engaña sistemáticamente»
La concejala ha concluido que el balance es doblemente grave: «Tenemos una alcaldesa mentirosa, que da cifras falsas, y una alcaldesa tramposa, que quiere hacer creer que lucha contra algo, mientras hace todo lo contrario». Papi Robles ha recordado que Catalá prometió que la moratoria serviría para limitar su implantación, pero se han duplicado. «No se puede confiar en una alcaldesa que engaña sistemáticamente a la ciudadanía y que actúa solo por intereses de sus amiguetes», ha declarado.
Ante esta situación, Compromís por València presentará una moción al Pleno en la que pide un registro público de licencias de apartamentos turísticos, revisión de las licencias en los pisos turísticos y una mesa de coordinación entre Ayuntamiento, Generalitat y el Estado que analice la situación en València y proponga medidas para reducir el impacto negativo de este fenómeno.