- La concejala de Compromís, Eva Coscollà, exige a la alcaldesa Catalá que garantice los derechos laborales de los trabajadores y puedan cobrar sus nóminas sin retrasos.
Compromís denuncia la situación de los trabajadores de la Fundación València Activa, que se enfrentan al impago de sus nóminas tras un proceso de extinción precipitado y mal gestionado por el gobierno municipal de María José Catalá.
La concejala de Compromís, Eva Coscollà, ha recordado que la disolución de esta fundación pública se produjo tras la investigación de la Fiscalía Anticorrupción por contrataciones relacionadas con Vox y su exportavoz Juan Manuel Badenas. “Las prisas nunca son buenas consejeras, y menos cuando se trata de garantizar los derechos laborales de los trabajadores públicos. Lo que han hecho con València Activa es una operación improvisada, opaca y cargada de interrogantes para tapar su corrupción”.

Tal y como apunta la concejala valencianista “esta decisión no nace de un debate estratégico sobre cómo mejorar las políticas de empleo de la ciudad, sinó de un escándalo de corrupción vinculado con un concejal del gobierno de Catalá, que actualmente se encuentra imputado. La necesidad de tapar el tema ha terminado con un proceso de liquidación sin informes claros ni planificación real, que ha abocado a los trabajadores a un limbo jurídico por la falta de garantías legales y presupuestarias”.
“Estamos ante un nuevo ejemplo de desorganización y falta de responsabilidad por parte de la alcaldesa de València” ha afirmado Coscollà, quien ha recordado que “a la veintena de empleados de la extinta Fundación se les prometió una subrogación exprés en la plantilla del Ayuntamiento con fecha 1 de octubre, sin embargo, tal como apuntan los informes, esta tramitación acelerada ha puesto en riesgo el cobro de las nóminas, dejando a los trabajadores en una situación de indefensión absoluta”.
Desde Compromís se exige al Ayuntamiento de València que asuma sus obligaciones, ponga orden en el proceso de extinción y garantice el pago inmediato de los sueldos de todo el personal de València Activa, además de asegurar la subrogación efectiva del personal afectado en condiciones dignas.
“No se puede permitir que quienes han hecho bien su trabajo sean los perjudicados por la mala gestión política. València merece instituciones serias y respetuosas con sus empleados públicos”, ha concluido Coscollà.